Lista de cosas que me indignan y cosas que me hacen sonreír

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

28 de septiembre de 2020

Lista de cosas que me indignan y cosas que me hacen sonreír

Hola,

En este trabajo que estamos haciendo, es necesario saber qué te quita energía.

Empieza ahora mismo haciendo una lista, por un lado, de las cosas que hacen que aprietes fuerte los dientes y que te indignan y, por otro lado, de las cosas que te hacen reír o sonreír:

Pequeñas cosas que te sacan de quicio:

1.
2.
3.
4.
5.

Pequeñas cosas que te hacen sonreír:

1.
2.
3.
4.
5.

Piensa a cuáles dedicas más o menos tiempo.

Más información en https://www.elmundodelasemociones.es/metodo-mariposa.php

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Recuperar el “ESTAR”

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

30 de marzo de 2020

Recuperar el “ESTAR”

Necesitamos «ESTAR» con certidumbre, no sólo conectados sino también presentes, no ausentes. Hemos de convertirnos en artistas del silencio, practicar el caminar, parar y respirar conscientes.

Esto no se aprende de un día a otro. Una buena pauta es que cada vez que nuestra mente se ponga a divagar, dirijamos nuestra atención a inspirar y espirar, de forma que podamos regresar al ahora para presenciar, contemplar y disfrutar del escenario. Sólo desde nuestro «HOGAR DE INMOVILIDAD Y SOSIEGO» podremos llegar a disfrutar el regalo maravilloso de los sonidos sutiles del ecosistema: el susurro de las hojas del viento, la caída de las gotas de lluvia, el zumbido de un insecto, el amanecer de los pájaros, la explosión multicolor de la primavera cálida, la tendencia inesperada del otoño. Entonces, sólo entonces, estaremos verdaderamente vivos, abiertos de corazón a la comprensión de todos los seres humanos.

La doctrina revolucionaria del «LOVE», por la que abogo, defiende el hacer las cosas cada una a un tiempo, desde la serenidad, para así experimentar cada momento que respiramos y poder vivir con sentido fidedigno, dejando que sea la propia vida la que nos vaya trayendo y llevando experiencias a cada rato, sin imposiciones, sin barreras. Simplemente fluyendo a su apetencia. Transitando con esta vivacidad podremos volver a recuperar los encuentros, las conversaciones sinceras, las escuchas auténticas. Celebrar lo que, sin engaño, nos importe y nos implique reunión.

  • ¿Cuánto hace que no paras, que no tomas conciencia de su respiración?
  • ¿Qué puedes hacer para aceptar plenamente el momento presente?
  • ¿Qué tal si permites que las cosas sean?

Mentalmente y de corazón permita que este momento sea exactamente como es y permítase ser exactamente como es.

No dudes en contactarme y contarme tú como lo ves: maryam@elmundodelasemociones.com o teléfono +34 609840078

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Mi comunicación

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

24 de marzo de 2020

Mi comunicación

Ya casi ni hablábamos. Con saber de las personas a través de las redes sociales, parecía que teníamos suficiente sensación de cercanía, y sino para eso estaba el wasap en el que aprendimos a resumir la belleza de un “besos” con “bs” o un emoticono con labios o peor aún la del “te quiero” por un “tq” con corazón, como si no tuviéramos tiempo para pronunciar ya palabras bonitas, de esas que realmente llegaban al corazón y le sanaban.

Hoy nos hemos dado cuenta que todo ese mundo virtual era ficticio, que hacía muchísimo que no dedicábamos verdadero tiempo a las personas, que nos comunicábamos de forma automatizada, que apenas hablábamos más que de los cotidiano, las conversaciones profundas sobre nosotros, sobre nuestros sentimientos y nuestros sueños, las habíamos alejado de nuestro lado.

Es ahora, en esta coyuntura especial que comprendemos que las personas necesitamos tiempo de dedicación, que las relaciones interpersonales requieren de atención, que somos cada uno de nosotros los responsables de construir relaciones sólidas, verdaderas y profundas. El afecto no se negocia ni se compra, se edifica con mimo día a día.

  • ¿Qué vas a cambiar, a partir de ahora, en tu forma de comunicarte?
  • ¿Con quién tienes pendiente una bonita conversación?

Hoy quiero invitarte a recogerte en la calma para poder evaluar como tú estás viviendo lo que está ocurriendo y animarte a pensar qué podemos aprender de todo ello.

Me encantaría que lo pudiéramos compartir: maryam@elmundodelasemociones.com

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 14: “Ustedes son divinos”

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

25 de agosto de 2017

Día 14: "Ustedes son divinos"

Cuando uno viaja varando por los lugares, uno siempre se encuentra personas auténticas, de esas que por convención un día decidieron perseguir un sueño y hacerlo realidad. Normalmente son personas diferentes, tolerantes, adaptables, conscientemente pacientes, que viven más en el ESTAR que en el HACER. Su vida lleva otro ritmo, apenas tienen cosas, disfrutan de cada regalo de la naturaleza, no les invade la prisa, ni las luchas de status, ni los egos, ni las apariencias. Porque están muy por encima de eso, mucho más vivas, más elevadas en el nivel de conciencia y más relajadas. Te pueden hablar de arte, de la vida, de filosofía, y uno se recrea escuchándoles, ya que sus vidas han sido muy intensas e interesantes.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 3: “Somos elegantes”

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

14 de agosto de 2017

Día 3 "Somos elegantes"

Ayer después de un desayuno copioso, con huevos, frutas, pan de centeno recién horneado y café “tinto” como aquí lo llaman al puro café colombiano -que rico-, nos fuimos en minibus de regreso a Bogotá, no nos apetecía más pueblo y el tiempo que le habíamos dedicado a Bogotá nos había parecido escaso.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 2: El tiempo se detuvo en Villa de Leyva

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

13 de agosto de 2017

Día 2 El tiempo se detuvo en Villa de Leyva

Después de unas tres horas en microbús autóctono, parando en Tunja, llegamos a Villa de Leyva, un pueblecito patrimonio de Colombia edificado en un valle entre montañas y detenido en el tiempo, con calles empedradas, casas blancas coloniales con balcones de madera y miles de geranios y una enorme plaza principal, que es el centro neurálgico del pueblo, presidida por una catedral sencilla y restaurantes de todo tipo en las balconadas.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Con el tiempo aprendí

13 de abril de 2015

Con el tiempo aprendí la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.

Con el tiempo aprendí que el amor no significa apoyarse en alguien y que la compañía no significa seguridad.

Con el tiempo…empecé a entender que los besos no son contratos, ni los regalos promesas.

Con el tiempo aprendí que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo…te das cuenta de que casarse solo porque “ya urge” es una clara advertencia de que tu matrimonio será un fracaso.

Con el tiempo comprendí que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero.

Con el tiempo entendí que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de la mano, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendí que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendí que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes…

Con el tiempo comprendí que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.

Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado.

Con el tiempo aprendía construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado incierto para hacer planes.

Con el tiempo comprendí que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añoraras terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.

Con el tiempo aprendí que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo…. ante una tumba…, ya no tiene ningún sentido…

Pero desafortunadamente…esto solo lo entendemos con el tiempo.

Jorge Luis Borges

Publicado en General | No hay comentarios »

Dos días encapsulada

18 de febrero de 2015

Dos días encapsulada

Nunca dejaré de sorprenderme. Viajo a menudo sola por trabajo, no me importa demasiado, aunque prefiero hacerlo acompañada. A veces aprovecho para escaparme unos días y recorrer algún lugar bonito.

Es curioso como paso los dos primeros días encapsulada, metida en mi, poco expuesta y poco sonriente, disfrutando poco, como intentando reconectar conmigo. Son 2 días, nunca más ni nunca menos. Eso me lleva a mí acoplarme a los cambios.

No me importa compartirlo, porque soy humana, no divina. Cuando pasan los dos días de llevar la cara de pocos amigos, revivo, comienzo a valorar cada segundo, a observarlo todo con ojos curiosos, me siento como una niña recién nacida a la vida, y recuperando el tiempo perdido.

Entonces hago de todo, siento con intensidad, sonrío a doquier y me olvido por completo de mi cascarón.

A veces uno necesita meterse hacia dentro un poco para recomenzar a vivir en soledad.

Publicado en General | No hay comentarios »

Carta de una madre a su hija

20 de octubre de 2014

Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme. Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor, y recuerda los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida. Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña.

Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada. Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida.

Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante.

Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches. Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos.

Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor. Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré.

Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte X LA CALMA RELACIONAL

7 de octubre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte X LA CALMA RELACIONAL

A veces observo parejas de esas que parecen estar inquietas, no sé porqué será, me imagino que cada cual tendrá sus propias y respetables razones. Sin embargo, lo de estar juntos y nunca relajados, no me parece algo saludable, lo mismo me ocurre con lo de discutir. Sinceramente pienso que los que están así no andan bien de entendimiento, pero lo mismo es cosa mía que sufro de una fuerte alergia a las discusiones.

Creo que cuando una pareja está bien, esta relajada, hablan o se quedan en silencio sin preocuparse por las reacciones u opiniones del otro, pues saben que sean las que sean, siempre serán cuidadas y hechas desde el amor; se sienten en calma y tranquilos en compañía.

Otro punto es el tiempo, cuando estás cómodo con una persona, este pasa rápido, a veces demasiado, no importa tanto dónde vas ni lo que haces, pues el mero hecho de estar juntos llena más que suficiente.

¿Estás en calma en tu relación?

Publicado en General | No hay comentarios »