ESCUCHA CONSCIENTE: ¿Realmente sabemos escuchar?

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

8 de abril de 2021

ESCUCHA CONSCIENTE: ¿Realmente sabemos escuchar?

“Quien no te quiere oír, no te escucha, Ni siquiera si gritas. Quien te quiere entender, Te entiende Incluso si no hablas”.

¿A quién escuchamos? ¿Quién nos escucha? Llevo años haciendo esta pregunta a muchas personas y curiosamente la contestación suele ser siempre la misma: “a pocos” y “pocos”. Porque para que se dé la escucha ha de darse una decisión responsable, una actitud y un deseo de querer comprender, con el corazón limpio, el universo de la otra persona, sino jamás habrá escucha.

Si lo pensamos un poco, la escucha consciente es el acto de amor más verdadero que existe; se trata de poner toda nuestra delicadeza y atención en el otro y dejarnos transformar por sus palabras, no sólo con los oídos sino también con los ojos, la mente, el corazón, la piel y las entrañas. Ese otro ha puesto su corazón en sintonía con el nuestro, y entonces se produce uno de esos escasos momentos mágicos de la vida en plenitud. Ya que no podemos olvidar, que en lo más hondo, todos los seres humanos buscamos afectos, que alguien nos escuche con todo su ser es el gran regalo del alma para el alma.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Carta de una madre a su hija

20 de octubre de 2014

Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme. Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor, y recuerda los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida. Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña.

Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada. Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida.

Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante.

Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches. Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos.

Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor. Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré.

Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte XII ENTENDER A TU PAREJA

9 de octubre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte XII ENTENDER A TU PAREJA

A menudo hacemos ingentes esfuerzos para que nuestra pareja nos entienda: “¿sabes lo que te quiero decir?, ¿me entiendes?” E incluso abrimos la popular oficina de reclamaciones esa que siempre empieza por: “Es que…” has de saber lo que quiero y lo que necesito… y toda una retahíla de demandas que nunca parece tener fin. Pero dime la persona que reclama de tal modo ¿cuál es el esfuerzo que está haciendo por entender a su pareja?

La verdadera empatía tiene que ver con hacer por comprender al otro para poder ver el mundo con sus ojos. Por eso la clave no está en esforzarse porque nuestra pareja nos entienda sino por entender nosotros a nuestra pareja.

¿Entiendes a tu pareja?

Publicado en General | No hay comentarios »

No es empatía

29 de septiembre de 2010

Es curioso cuando alguien tiene un problema o está pasando por algo duro, como todo el mundo empieza a hablar de una situación parecida que él/ella ha vivido, y al final se termina hablando de una historia pasada en vez del problema actual. Eso no es empatía, eso es protagonismo.

Empatía es centrarse en lo que te cuentan, escuchar atentamente, hacer preguntas para entender mejor, y brindar a la pesona ayuda si es necesario.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »

En guerra con el pasado

27 de agosto de 2010

En mi trabajo como coach, son muchas las personas que me encuentro en guerra con su pasado, yo creo que es importante entender que el pasado ya pasó. Sucedió y no podemos hacer nada al respeto.

Me parece muy buena la sugerencia de Byron Katie ¡Discute con eso! La alternativa sana es preguntarte: “¿qué puedo hacer de ahora en adelante?”

El pasado es un maestro, es benigno, ya pasó. Pero mientras vivas con el pasado no cuestionado, estás viviendo en el pasado. Estás viviendo en tu historia del pasado y te estás perdiendo lo que hay ahora mismo.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

El sentimiento de odio

4 de septiembre de 2009

A veces en la vida uno se encuentre personas, que son críticas, malhumoradas, lunáticas, mentirosas, histéricas…uno las ve desde su perspectiva y las juzga, es natural hacerlo, pues las implicaciones sistémicas a simple vista son difíciles de entender.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »