Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte VI: NIVELES DE COMUNICACIÓN

29 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte VI: NIVELES DE COMUNICACIÓN

Hoy he pensado que otro punto importante es el nivel al que se comunica la pareja, pues me he dado cuenta que algunas nunca se encuentran. No es cuestión de vocabulario ni de idiomas, que también podría ser, sino de profundidades que es algo que parece tenerse menos presente y es de gran importancia.

Hay quienes sólo se comunican a nivel cotidiano: ¿vas tú al súper o voy yo?, ¿quién recoge a los niños? ¿llueve o hace sol? Es decir simples temas de la gestión del día a día, que jamás ayudarán a la conexión entre dos seres con alma y espíritu.

Otros reparten sus intercambios en hablar de conocidos o de famosos: ¡Hay que ver y mira lo que me dijo!, ¡Pues no sé qué se cree!, lo que suele ir seguido de la expresión de envidia más al uso: ¡A mí no me parece para tanto! (No, para más!).

Son muchos también los que dicen discutir opiniones, pero en realidad batallan por la razón, intentan CONVENCER, quieren “vencer” no entender: esta comunicación parte del YO para llegar al TU imponiendo, no comprendiendo, habla del ego, no del corazón.

Las parejas que quieren construir han de subir un nivel más, han de poder decirse o escribirse lo que sienten, lo que necesitan, lo que les preocupa, lo que quieren… Es decir desean hablar desde adentro no desde la superficie. El corazón y el alma están en el interior, se comunican bajito, a veces incluso con rubor y siempre cuidando la armonía y el bienestar.

Cuando alguien sólo te quiere para culparte, responsabilizarte, darte diagnósticos lapidarios, quejarse, y nunca te regalan ni una frase ni palabra bonita, es que se ha ido lejos, y créeme, no merece la pena salir a buscarle. El corazón jamás se podrá semejar a un yo-yo por más que más de uno lo intente.

¿Cuantas frases bonitas dices o te dicen a diario?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Ensayo de Viktor Frankl

29 de septiembre de 2014

Ensayo de Viktor Frankl

Daniel Hodara

ESTO TE LLEVARA 3 MINUTOS LEER Y TE SERVIRA PARA TODA LA VIDA

Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina; que conocemos hoy como Logoterapia.

No eres Tú, soy Yo…
¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?…
¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?…

Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes.

Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.

Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones.

Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta. Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir.

No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros.

Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda. Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos “lastimaron”, siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente.

Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo:

“Necesito que Enrique me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo, pero si no lo hace… siento que me muero”.

¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente ésa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente… ¿no será un calvario voluntario para nosotros?

No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones.

Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: “Mi amor, me haces tan feliz”, “Sin ti me muero”, “No puedo pasar la vida sin ti”, son completamente irreales y falsas. No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir.

Definitivamente nadie puede decidir por nosotros. Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad. No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede.

La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella… ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control.

“Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas-la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino”.

Publicado en Cómo ser feliz | 2 comentarios »

Be happy, book- Se feliz – Camilo Sabag

25 de septiembre de 2014

Publicado en Vídeos interesantes | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte V: EL CONTROL

23 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte V: EL CONTROL

Un día más en este menester, según voy viajando y esperando en los sitios me va saliendo, nunca sé de qué voy a escribir, me dejo llevar: ¡Qué difícil son esas relaciones en las que cada cual pelea por controlar al otro, por tener el poder, por establecer quien manda! Yo siempre me he preguntado: ¿Es necesario que en una pareja mande uno sobre otro? ¿No puede haber SIMETRÍA?

Sinceramente en esto tengo poca experiencia directa, pues nunca he tenido interés en controlar a nadie, no porque sea una mosquita, que tampoco, sino porque simplemente a mí no me gusta que me controlen (algún cuco lo ha hecho tan bien que no me he enterado) pero siempre que me he dado cuenta salí corriendo por falta de aire. Una vez hasta puse un océano por en medio.

Creo que hay personas que confunden el estar presente, pendiente del otro, que es algo muy tierno y muy bonito, con luchar por someter al otro que es algo bien distinto. Y, como yo le digo a mi madre: “la cabra siempre vuelve al monte” ¡Pobre! me educo para ser señorita, y pasear un caniche por una calle “bien” y ya veis le salí cabra. Ahora está más contenta porque esto de tanto enseñar inteligencia emocional me domó un poco y estoy más modosita…

¿En tu pareja quién quiere controlar a quién?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Front of the class – Brad Cohen

21 de septiembre de 2014

Publicado en Vídeos interesantes | No hay comentarios »

El dia de la madre no es solo un dia

21 de septiembre de 2014

Publicado en Vídeos interesantes | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte IV: LOS DETALLES

21 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte IV: LOS DETALLES

“Los detalles suman y los olvidos restan” y por desgracia lo que resta influye más que lo que suma… Lo que necesita el amor es mucho refuerzo positivo y poco negativo, quien olvida ese principio tarde o temprano paga las consecuencias.

Un amigo banquero me enseño la similitud entre la pareja y la cuenta bancaria. ¡Me parece una gran verdad!: Siempre que abres una cuenta necesitas un capital inicial (el deseo de compartir juntos). A partir de ahí el activo va creciendo en proporción a los ingresos, no a los reintegros. Si cuidas los detalles, dedicas tiempo del bonito y das refuerzos positivos el vínculo se va fortaleciendo, en cambio sí olvidas, buscas sólo los defectos y no cuidas al otro con esmero, el saldo de la cuenta se agota y la relación se arruina.

Qué importante me parece tener siempre en equilibrio la balanza del DAR y TOMAR, pues de la misma manera que no podemos pedir al banco más dinero que el que ingresamos, tampoco podemos pedir a la pareja más amor que el que damos.

¿Cómo anda vuestra cuenta bancaria?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte III: los CARACTERES

19 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte III: los CARACTERES

La compatibilidad de caracteres es otro punto. ¡Como de sano está cada cual en su personalidad! Si intentas compartir con alguien descentrado el que te pierdes eres TÚ: Una vez me enamore locamente de un muerto en vida, y como Juana La Loca intente cargar con su cadáver por medio mundo, hasta que llegó un momento que deje de poder con aquel peso de casi 190 de estatura, se me agotó la energía, las fuerzas y las ganas. Con todo el dolor de mi corazón le hice un bonito funeral y le enterré en solitario para que estuviera donde deseaba estar y yo regrese a la VIDA que tanto amo.

Eso de que existen almas gemelas (el muerto había nacido el mí mismo día, mismo mes y mismo año que yo) y que los polos opuesto se atraen, para mí es un auténtico mito. Al principio puede que las similitudes o las diferencias nos resulten atrayentes (¡Qué no nos resulta atrayente al principio de una relación!) pero a la no tan larga se convierten en problemas que dificultan el entendimiento y provocan la ruptura.

No es fácil que congenie un metódico y un caótico; un extrovertido con introvertido; un positivo con un pesimista; un inmaduro con un reprimido; un sanguíneo con un colérico; un maripenas con un vitalista.

¿Crees que tenéis caracteres COMPATIBLES?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre las parejas. Parte II: los RITMOS

19 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre las parejas. Parte II: los RITMOS

No se sí te habrá pasado: ¿Te ha llevado alguien por la vida a paso pulga o corriendo? A mi uno iba tan lento que los días a su lado eran un completo aburrimiento, todo era tan pausado que estabas como en estado de letargo, nunca pasaba nada, nunca hacia nada porque en su boca sola había una frase: “Qué pereza”. ¡Con lo bonita que es la vida, como a alguien le puede dar pereza vivir!

Lógicamente salí por patas tan desaforada que sin darme cuenta me junte con uno que iba en patinete, todo lo hacía corriendo, como si la vida fuera un maratón. Me tenía tan agotada que un día me plante, ya casi con la lengua fuera y sin suela en los zapatos, y pregunté: “¿A dónde vamos con tanta prisa?” Se me quedo mirando y me dijo: “A vivir” y yo que soy súper John Lenon (adoro el mensaje y la melodía de Imagine) le dije: “yo me quedo aquí porque para mí la vida es lo que me está ocurriendo mientras tú estás haciendo una carrera.”

A partir de entonces aprendí que los RITMOS también son muy importantes en la pareja: Cuando una persona corre y el otro anda no se encuentran, cuando uno lo hace todo rápido y el otro lento tampoco, cuando uno tiene prisa y el otro nunca, cuando uno es nocturno y el otro diurno, se mueven a distintos ritmos y no pueden compartir ni convivir. Es como moverse en diferentes dimensiones.

¿Compartís ritmos semejantes?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte I: la SINTONIA

17 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte I la SINTONÍAHoy comienzo una nueva andadura, quizás porque debería estar escribiendo mi nuevo libro y no sé por qué extraña razón no logró ponerle foco. Como dice Mohamed, mi amigo el de la esquina, igual es porque tengo el corazón contentó. No sé, igual tiene razón jaja.

El caso es que mientras consigo concentrarme voy a comenzar a escribir sobre la PAREJA, por petición de todos mis alumnos y clientes, no porque sea una experta (más de uno paso por mi vida, la mayoría se quedó y aún hoy saben que tienen un huequecito en mi corazón. Los muy freudianos dirán que no se cerrar círculos, yo más bien diría que no quiero. Cada cual llego a mi vida en el momento justo y se fue cuando se tuvo que ir, no sin antes dejarme un montón de preciosos aprendizajes que me han sido y me son útiles en muchos aspectos de mi vida ¿Por qué entonces les debería sacar de mi corazón?)

Hoy voy a hablar de ESTAR EN LA MISMA SINTONIA: cuando dos personas se encuentran, porque las personas no se buscan, te salen al camino sólo cuando estás preparado, es importante saber ver por donde andan en sus vidas: a veces unos están de ida, otros de vuelta; a veces unos buscan pro actividad, otros calma; a veces unos quieren compromiso, otros salen pitando; a veces desean glamour, otros hippismo; a veces unos desean sexo, otros amor o las dos cosas, a veces unos crean, otros destruyen, a veces unos ponen alma y corazón, otros se dejan… A veces y más a veces… caminan en direcciones opuestas y no pueden encontrarse.

¿En qué dirección caminas TÚ? ¿ y ÉL o ELLA?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »