ESCUCHA CONSCIENTE: ¿Realmente sabemos escuchar?

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

8 de abril de 2021

ESCUCHA CONSCIENTE: ¿Realmente sabemos escuchar?

“Quien no te quiere oír, no te escucha, Ni siquiera si gritas. Quien te quiere entender, Te entiende Incluso si no hablas”.

¿A quién escuchamos? ¿Quién nos escucha? Llevo años haciendo esta pregunta a muchas personas y curiosamente la contestación suele ser siempre la misma: “a pocos” y “pocos”. Porque para que se dé la escucha ha de darse una decisión responsable, una actitud y un deseo de querer comprender, con el corazón limpio, el universo de la otra persona, sino jamás habrá escucha.

Si lo pensamos un poco, la escucha consciente es el acto de amor más verdadero que existe; se trata de poner toda nuestra delicadeza y atención en el otro y dejarnos transformar por sus palabras, no sólo con los oídos sino también con los ojos, la mente, el corazón, la piel y las entrañas. Ese otro ha puesto su corazón en sintonía con el nuestro, y entonces se produce uno de esos escasos momentos mágicos de la vida en plenitud. Ya que no podemos olvidar, que en lo más hondo, todos los seres humanos buscamos afectos, que alguien nos escuche con todo su ser es el gran regalo del alma para el alma.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

¿Qué tal un poco de ternura?

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

1 de abril de 2020

¿Qué tal un poco de ternura?

“Cuando me estreches en tus brazos no tengas mucha prisa, fíjate en las ciruelas en el otoño, que, estando maduras para la cosecha, tienen miedo a la fuerte tormenta, y lo que desean es un viento suave. Las prisas están reñidas con la ternura”. (Bertold Brecht).

¡Qué bonito momento para recuperar nuestra parte tierna!. La ternura es la columna vertebral que sostiene la vida. Se encuentra en lo simple, en las pequeñas cosas del día a día. Todos somos tiernos por naturaleza. Mas no todos nos arriesgamos a mostrarnos delicados. Si no abrimos la puerta a nuestra vida a esta forma creativa de expresar los sentimientos, nunca comprenderemos lo que son los vínculos auténticos, los lazos amorosos y los encuentros verdaderos.

Todos los seres humanos somos seres en evolución, inacabados. Siempre podemos dar un paso adelante para ser la mejor versión de nosotros mismos. Mi sueño es contribuir a repoblar el mundo de ternura con el propósito de que las personas puedan volver a disfrutar la sensación del beso y del abrazo consciente, del estar, y vincularnos desde la veracidad. Todos necesitamos aderezos tiernos en nuestra vida. Sé que sonará utópico a los ojos de algunos. No me importa. Yo quiero vivir en un mundo en el que los seres humanos estén abiertos a la melosidad, los afectos y la sana estima. Cuando hemos aprendido a recibirla y darla, nos damos cuenta de que se halla presente en todas partes. Hacer cada acto de la vida con suavidad impregna nuestra vida de humanidad.

¿Te animas?

  • De todas las cosas que haces, ¿cuáles te nutren, cuáles incrementan tu sentido de estar vivo y presente?
  • ¿Qué actividades te aniquilan, te hacen sentir que simplemente sobrevives o existes?
  • Recupera en la memoria una situación donde alguien fue inmensamente tierno contigo. Toma consciencia del valor de ese acto: cómo actuó, qué fue lo que te dijo o hizo, cómo te sentiste, cuánto te ayudó. Y ahora piensa: ¿Qué puedes incorporar a tu vida de ese aprendizaje?
  • Piensa en una persona o situación que te cuesta aceptar, que quieres cambiar a toda costa, que empujas y presionas para que se modifique. Conecta con la ternura. Desde ahí presta atención a la persona y/o situación, dejando que el dolor se sane y puedas abrir nuevos caminos para desarrollar el vínculo.

No dudes en contactarme y contarme tú como lo ves: maryam@elmundodelasemociones.com o teléfono +34 609840078

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

La balanza del dar y tomar

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

26 de marzo de 2020

La balanza del dar y tomar

Todo lo que haces a los demás, te lo haces a ti mismo. (Erich Fromm).

Creo que este puede ser un confinamiento especial para reflexionar sobre la reciprocidad de la vida: recibimos aquello que emitimos. La energía que ha sido desprendida desde el afecto y la bondad siempre regresa, llega en el momento, y a veces en el lugar, menos esperado y de las personas más insospechadas. Por el contrario, cuando hemos sembrado nuestro medio emocional de violencia o contaminación tóxica, padecemos las consecuencias de la desazón, la iracundia y el tormento.

La balanza del dar y tomar

Como claramente queda reflejado en esta historia, ambas energías están en nuestras manos, libres somos de elegir cuál queremos sustentar:

Una noche un anciano indio cherokee le contó a su nieto la historia de una batalla que tiene lugar en el interior de cada persona. Le dijo: «Dentro de cada uno de nosotros hay una dura batalla entre dos lobos. Uno de ellos es un lobo malvado, violento, lleno de ira y agresividad. El otro es todo bondad, amor, alegría y compasión». El nieto se quedó unos minutos pensando sobre lo que le había contado su abuelo y finalmente le preguntó: «Dime, abuelo, ¿cuál de los dos lobos ganará?». Y el anciano indio respondió: «Aquél al que tú alimentes».

No dudes en contactarme y contarme tú como lo ves: maryam@elmundodelasemociones.com o teléfono +34 609840078

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Mi comunicación

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

24 de marzo de 2020

Mi comunicación

Ya casi ni hablábamos. Con saber de las personas a través de las redes sociales, parecía que teníamos suficiente sensación de cercanía, y sino para eso estaba el wasap en el que aprendimos a resumir la belleza de un “besos” con “bs” o un emoticono con labios o peor aún la del “te quiero” por un “tq” con corazón, como si no tuviéramos tiempo para pronunciar ya palabras bonitas, de esas que realmente llegaban al corazón y le sanaban.

Hoy nos hemos dado cuenta que todo ese mundo virtual era ficticio, que hacía muchísimo que no dedicábamos verdadero tiempo a las personas, que nos comunicábamos de forma automatizada, que apenas hablábamos más que de los cotidiano, las conversaciones profundas sobre nosotros, sobre nuestros sentimientos y nuestros sueños, las habíamos alejado de nuestro lado.

Es ahora, en esta coyuntura especial que comprendemos que las personas necesitamos tiempo de dedicación, que las relaciones interpersonales requieren de atención, que somos cada uno de nosotros los responsables de construir relaciones sólidas, verdaderas y profundas. El afecto no se negocia ni se compra, se edifica con mimo día a día.

  • ¿Qué vas a cambiar, a partir de ahora, en tu forma de comunicarte?
  • ¿Con quién tienes pendiente una bonita conversación?

Hoy quiero invitarte a recogerte en la calma para poder evaluar como tú estás viviendo lo que está ocurriendo y animarte a pensar qué podemos aprender de todo ello.

Me encantaría que lo pudiéramos compartir: maryam@elmundodelasemociones.com

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte XIII CEDER vs CONCEDER

11 de octubre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte XIII CEDER vs CONCEDER

Toda mi vida he escuchado eso de “Hija si estás en pareja vas a tener mucho que ceder”. Guau desde niña aquello me resonó extraño y nada apetecible, con lo que creo que nunca me doblegué jajaja y siempre he tenido estupendas y afectuosas relaciones, cada una en su lugar y en su momento.

El otro día entendí que es lo que hago frente a lo que me decían que hiciera: YO CONCEDO, no cedo.

Ceder tiene que ver con disminuirse, rendirse, mitigarse. Es decir que cuando cedes renuncias a algo, lo que te hace sentir mal contigo mismo y con el otro, crea incongruencia y empobrece la personalidad (i.e.: hacer algo que no quieres por temor al que al otro le siente mal). Los que ceden constantemente por conservar a su pareja, pierden la seguridad en sí mismos y los atributos especiales de su personalidad, y al final dejan de ser atractivos para su pareja.

En cambio, conceder tiene que ver con otorgar, proporcionar, hacer a merced, es por tanto un ejercicio de madurez que uno hace por el otro (i.e.: hacer algo porque sabes que al otro le gusta o le ilusiona mucho; el hecho de verle contento te alegra a ti también). Estos conservan su atractivo, refuerzan su estima y contribuyen a tener un buen clima en la relación.

¿Cedes o concedes?

Publicado en General | No hay comentarios »