Días 12, 13, 14 y 15 – Disfrutando con calma de Shanghai

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Días 12, 13, 14 y 15 - Disfrutando con calma de Shanghai

Los últimos días de los viajes nos gusta reposar en un hotel cómodo, pasear sin estrés, descubrir detalles al paso, hacer alguna compra y sobre todo rebosar de calma, valorando la curiosa mezcla de los occidental y lo oriental juntos en una misma ciudad; el contraste de rascacielos y hutongs; y la sorpresa de hallarte en una ciudad que nunca duerme.

Estos viajes sin guías, organizados por nosotras mismas, nos retan cada día, nos llevan a exponernos a circunstancias no conocidas, a desarrollar la creatividad y lo mejor dotado nos abren la mente con respeto al mundo, nos rompen todos los pre-conceptos basados en hechos esporádicos carentes de realidad. No hay momento para aburrirse, siempre hay algo nuevo para contemplar.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 11 – Choferando al aeropuerto

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 11 - Choferando al aeropuerto

Después de una buena noche y de un desayuno apatecible, salimos en coche con chófer hasta el aeropuerto de Guilin; en esta ocasión nos salía 15 euros más caro que ir en autobús y corríamos el riesgo de perder el avión a nuestro adorado Shanghai.

Como acostumbra a ocurrir en este viaje en el aeropuerto todo se nos da de maravilla. Las compañías aéreas con las que viajamos son estupendas y las azafatas aparte de arregladísimas, siempre están dispuestas a ayudarte con todo; Ya tendrían que aprender más de una. Además, nos suelen dar comida o algo de picar.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 10 – Ruta en Barca de bamboo por el Río Li

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 10 - Ruta en Barca de bamboo por el Río Li

Desayunamos, nos arreglamos tranquilas y cogimos un taxi que nos llevara al río para hacer el paseo en barca de Guilin a Yangshuo; al ser sólo dos nos colaron para poder ir solas; la verdad es que ser extranjero en China parece tener toda una serie de privilegios. Durante una hora fuimos navegando viendo las preciosas rocas verdes, del tamaño de una montaña, que rodeaban todo el río; uno de esos regalos de la naturaleza que conviene contemplar al menos una vez en la vida.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 9 – Redecorando la habitación

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 9 - Redecorando la habitación

De nuevo hoy ha tocado coger un avión temprano, no se porque casi todos las líneas domésticas parecen salir a eso de las 6 de la mañana, lo que conlleva levantarse a las 4 para ir al aeropuerto, ya hemos mecanizado el sistema y en 20 minutos estamos listas. En el avión dormimos lo que pudimos y en el mismo destino desayunamos para coger energía para el resto.

Como todo esta también organizado, y apenas nos hemos topado con ningún turista, en el mismo aeropuerto nos salen a buscar de información para explicarnos las opciones para llegar el siguiente destino Yangshuo. Como de costumbre decidimos ir en bus con los locales, al llegar a la destartalada estación de autobuses, nos dimos cuenta que no llevábamos anotado el nombre en chino, lo cual es una odisea en este país. Como pudimos hablamos en lenguaje de signos con la azafata del autobús, y muy resuelta nos llamó al hotel y nos enviaron un taxi para venir a recogernos. Bingo, en este viaje parece que tenemos todos los signos a nuestro favor.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 8 – Sorprendidas con el colorido de la ciudad al anochecer

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 8 - Sorprendidas con el colorido de la ciudad al anochecer

Nos levantamos en un hotel estupendo, bajamos a desayunar a un buffet repleto de manjares, digno de dos mujeres famélicas. Como en este viaje, por razones que no vienen al caso, hemos tenido que reducir costes, por lo que hemos cogido mucho transporte público. Con la suerte de que China esta súper bien señalizado, nos fuimos en metro a otra estación de tren para coger un autobús local que nos llevara a ver los renombrados Guerreros de Terracota. La verdad es que siempre nos gusta más viajar como los locales, no en tours de turistas, pues es la forma de ver como ellos actúan entre sí y se comportan. Además, aprendes un montón de sus costumbres. La mejor de todas es su arte para colarse en todos las filas; técnica de a empujón limpio, que hemos tenido que aprender para sobrevivir.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 7 – Viajando en AVE por China

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 7 - Viajando en AVE por China
Desayunamos y nos fuimos rumbo a la estación para coger el tren, 7 horas a XIAN, pues nos apetecía ver como eran los trenes aquí y ver un poco el paisaje. A esta zona no llega el alta velocidad pero si unos trenes bastantes razonables, con servicio de venta de bebidas. Los chinos van tranquilos con sus móviles o jugando a las cartas, el nivel de ruido es razonable, ni mejor ni peor que en España. Vamos pasando por ciudades de altos edificios y campos rodeados de montañas. Hoy, por primera vez, hace un día gris.

Algo que nos lleva sorprendiendo todo el viaje es que los chinos todo, absolutamente todo, hasta las limosnas, lo pagan con teléfono, aunque sea un euro. Como hubo un asunto de falsificación de billetes, aquí casi nadie ya usa el dinero.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 6 – Madrugón recompensado

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 6 - Madrugón recompensado

Nos levantamos a las 4 de la mañana para poder coger el avión de las 6 para Datong, tirando de nuestros cuerpos como pudimos porque estábamos matadas, aunque también locas por salir del hotel horribilis. Cogimos un autobús del aeropuerto al centro, que nos dejo sabe dios donde, pero nos dio la oportunidad de ver unos bailes típicos en un parque que encontramos por el camino.

Nuestro hotel, una casita típica de la zona, con habitaciones tipo chino muy limpias, estaba dentro de la muralla en la ciudad antigua, preciosa llena de templos y murales; muy tranquila y con una leve música de fondo que incita a la calma. De ahí nos fuimos también en autobús, 15 km menos de un euro las dos, a visitar las cuevas de Yungang, la Petra China, excavadas en las colinas con más de 50 mil estatuas budistas.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 5 – En masa por la Muralla China

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 5 - En masa por la Muralla China

Para ir a la Muralla China tuvimos que optar por un pequeño tour organizado, aunque definitivamente no es nuestro estilo de viaje, tanto planificación y pseudo venta.

Al amanecer nos recogieron para visitar las 13 tumbas de la dinastía Ming, una necrópolis, un poco carente de color y dinamismo. De ahí nos llevarán a una fábrica artesanal de jade, piedra que se usa desde el neolítico y que varía en translucidez y color. Lo que más nos llamó la atención fueron las bolas hechas de una sola pieza llena de anillos interiores que representan la unión de la familia, pues los chinos son muy familiares y muy cariñosos entre ellos. Los ves cómo cuidan de sus hijos y como se cuidan entre ellos y sorprende, sobre todo para los que cuando piensan en un chino imaginan el de su tienda o restaurante chino más cercano.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 4 – De Tianamen a Gucci

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 4 - De Tianamen a Gucci

Tras desayunar unas pobres tostadas y algo de fruta, en el hotel falto de limpieza, en el que tampoco apetecía más, nos encaminamos a recorrer la plaza de Tianamen, la Ciudad prohibida, el Mausoleo de Mao Zedong, el fundador de la República Popular China…. Bajo un calor tórrido y sin nada de techumbre más que nuestros gorritos de paja. En estos lugares aún se puede respirar el peso, firmeza y severidad comunista, hay policía y controles por cada esquina. A decir verdad, no nos encontramos apenas extranjeros, si multitud de chinos en familia haciendo turismo interno.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 3 – Rumbo a Pekín (en cantones) Beijing (en mandarín)

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

2 de septiembre de 2019

Día 3 - Rumbo a Pekín (en cantones) Beijing (en mandarín)

Después de desayunar, decidimos adentrarnos caminando a la zona esté de la calle Nanjing, bastante más comercial y popular, con ánimo de visitar el famoso mercado de las seda… Llegamos a un lugar con mucha seda, pero que no era el famoso mercado… Luego nos fuimos en el maravilloso y bien señalizado metro al aeropuerto. El avión salía a las 17, llegamos a las 15 y nos dicen que nuestro vuelo está cancelado por inclemencias meteorológicas, nos mandan a una ventanilla, de esa a otra, todo casi en chino, y de esa a una tercera, donde cogen el teléfono todos enfadados, gritan, nos miran, vuelven a hablar en chino y nos dan dos tarjetas de embarque para el avión de las 15, en clase Premium, eran las 15:15, sin decir nada salimos corriendo a la puerta, el vuelo se había retrasado una hora, así que llegamos estupendamente.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »