El amor no es una relación

8 de abril de 2015

El amor no es una relación. El amor es un estado; no tiene nada que ver con nadie más. Uno no se enamora, uno es amor. Por supuesto, si eres amor estás enamorado, pero ése es el resultado, la consecuencia, pero no el origen. El origen es que eres amor.

¿Quién puede ser amor? Evidentemente, si no eres consciente de quién eres, no podrás ser amor. Serás miedo. El miedo es exactamente lo contrario del amor. Recuerda que el odio no es lo contrario del amor, como la gente piensa. El odio es amor al revés, no es lo contrario del amor. Lo contrario del amor realmente es el miedo. Con el amor te expandes, con el miedo te encoges. Con el miedo te cierras, con el amor te abres. Con el miedo dudas, con el amor confías. Con el miedo te quedas en soledad. Con el amor desapareces; se desvanece la cuestión de la soledad. Si no existes, ¿cómo te puedes sentir solo? Entonces, estos árboles, los pájaros, las nubes, el sol y las estrellas están dentro de ti. El amor es cuando conoces tu cielo interno.

Los niños no tienen miedo; los niños nacen sin miedo. Si la sociedad puede ayudarles y apoyarles para que permanezcan sin miedo, si les ayuda a subirse a los árboles y a las montañas, y a nadar en el mar y los ríos —si la sociedad puede ayudarles con todos sus medios a ser aventureros, aventureros de lo desconocido, y si la sociedad puede provocar una búsqueda en vez de darles creencias muertas entonces, los niños se volverán grandes amantes, amantes de la vida. Ésta es la verdadera religión. No hay mayor religión que el amor.

Medita, baila, canta y profundiza más en ti mismo. Escucha a los pájaros más atentamente. Mira las flores con asombro, con admiración. No te vuelvas erudito, no etiquetes las cosas. Eso es la erudición, el maravilloso arte de etiquetarlo todo, catalogarlo todo. Conoce gente, mézclate con la gente, con toda la gente que puedas, porque cada persona expresa una faceta de Dios distinta. Aprende de las personas. No tengas miedo, la existencia no es tu enemigo. La existencia te cuida, la existencia está dispuesta a apoyarte de todas las formas posibles. Confía y empezarás a sentir un considerable aumento de energía. Esa energía es amor. Esa energía quiere bendecir a toda la existencia, porque cuando estás en esa energía te sientes bendecido. Y cuando uno se siente bendecido, ¿qué otra cosa puede hacer sino bendecir a toda la existencia?

El amor es un profundo deseo de bendecir a toda la existencia.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

La vida es un movimiento de relación

8 de abril de 2015

La vida es un movimiento de relación. Dos personas que viven juntas quizás se encuentren en la cama, pero por lo demás llevan vidas con intereses distintos. Son como dos líneas paralelas que nunca se encuentran. Y a esto, en lo que no existe un verdadero sentimiento de amor, llamamos relación.

¿Cómo es que los seres humanos con sus extraordinarias capacidades y su energía, con la inteligencia que han demostrado en el plano tecnológico, no han sabido resolver esta cuestión, este problema tan esencial? Ya puede uno meditar, dedicar su vida a la búsqueda de la iluminación, seguir al último gurú o a la última manifestación de lo que quiera que uno siga; si uno no ha resuelto este problema, ninguno de sus logros espirituales ni hallazgos tecnológicos le servirá de nada. Porque nuestra vida es relación, y mientras no resolvamos esta cuestión básica de la relación que en la actualidad nos aísla a unos de otros, ese aislamiento, inevitablemente, engendrará toda clase de desdicha, confusión, odio e ira.

Debemos preguntarnos si es posible entablar una relación en la que no haya ni la más leve sombra de conflicto.

Seguridad significa permanencia, pero, ¿existe algo en la vida que sea permanente?

En nuestras relaciones, buscamos permanencia. Y lo que ocurre, presten atención a esto, es que el concepto mismo de sentir que necesitamos esa seguridad y permanencia se traduce en apego. ¿Se dan cuenta?

Y así hacemos a la otra persona objeto de ese intenso apego, durante un mes, una semana o ciencuenta años, del cual nacen toda clase de conflicto: celos, sospechas, miedo, sentimiento de adquisición y pérdida. Ya saben ustedes a lo que me refiero, ¿no es cierto?

Vamos a suponer que quien les habla, o cualquiera de ustedes, no tiene ese deseo de seguridad y permanencia… No digo que sea así, es simplemente una suposición. ¿Qué es la relación entonces? ¿Entienden la pregunta?

El deseo de estabilidad y el apego, con su correspondiente dolor y placer, ansiedad y miedo, no es amor.

Cuando ese deseo y ese apego estan totalmente ausentes, el otro es como una flor que se abre.

Uno toma la mano de la otra persona, la abraza, camina a su lado, pero interiormente está separado de ella.

Es un hecho, afrontemoslo.

Por consiguiente, hay perpetuo conflicto entre los dos, y uno pregunta, ¿es posible vivir en relación con otro sin que haya conflicto? ¿Se basa en la memoria nuestra relación?

Porque si nuestra relación está hecha de recuerdos, de imagen diversas, entonces todo lo que hay es producto del pensamiento. Y, ¿que es el “pensamiento amor”? Por favor, háganse esta pregunta a ustedes mismos, no es a mi a quien deben responder.

¿Puede haber paz entre los seres humanos, sea cual fuere su color, raza o idioma o su así llamada cultura?

Para lograr esa paz, primero debe haber paz entre usted y el otro, entre usted y su esposa, entre usted y sus hijos. Luego, es posible que haya paz, es decir, que no haya ningún conflicto.

En la ausencia total de conflicto, lo que hay es infinitamente más extraordinario que la actividad del pensamiento.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

¿Echar de menos?

4 de noviembre de 2014

¿Echar de menos?

No se sí echo o no echo de menos, pues cuando alguien está conmigo está conmigo siempre y se queda conmigo toda la vida. En lo que llevó andado nunca he podido sacar a nadie de mi corazón, tampoco he querido; quizás a algunos les he visto menos, con otros se rompió la magia inicial con el transcurrir de los años, las relaciones se han podido transformar pero no finalizar.

En si el verbo “echar” me produce rechazo y me inclina a esa melancolía de la que tanto huyo. Es cierto que tengo memorias preciosas en mi retina, recuerdos que ya pertenecen al pasado porque lo único que hoy tengo es El HOY, mi momento presente.

Sí miro al pasado puedo ver lo que he vivido y los infinitos caminos que he transitado, ya no están aquí. Han pasado con toda su belleza, sus penas y sus alegrías.

Pensar en los reencuentros, en futuro, me impide vivir el hoy y si algo NO quiero en mi vida es que ésta consista en una secuencia de echarse de menos.

Entonces, ¿echo o no echo de menos? Ahora lo tengo más claro: NO, pues las personas que están en mi corazón viajan y transitan conmigo, pese a no estar físicamente presentes (eso si lo echo en falta) si lo están en mi esencia cada minuto, porque cuando quieres a alguien quieres todo el tiempo, no sólo cuando estás a su lado.

Publicado en Relaciones y amor | 1 comentario »

Carta de una madre a su hija

20 de octubre de 2014

Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme. Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor, y recuerda los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida. Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña.

Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada. Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida.

Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante.

Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches. Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos.

Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor. Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré.

Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte VIII LA ADMIRACIÓN

5 de octubre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas Parte VIII: LA ADMIRACIÓN

¡Qué bonito es cuando admiras a la persona con la que estas, y que doloroso es cuando no la puedes admirar!

Ahora bien ¿qué es lo que admiramos? Muchos me hablan de la edad, la belleza y el cuerpo y en parte es cierto, nadie puede estar con alguien que no le gusta físicamente. Ahora bien, esto es contemplación no admiración, lo cual es lícito, pero insisto es otra cosa.

Para mí al menos, la admiración tiene más que ver con:

  1. Disfrutar del brillo de su alma
  2. Valorar la coherencia de sus palabras y sus actos
  3. Agradecer su trato y sus cuidados
  4. Escuchar su forma de ver la vida y lidiar con los problemas
  5. Observar con amor como se relaciona con el resto de los seres humanos

Y tú ¿contemplas o admiras? ¿O las dos cosas?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte VII LA PRESENCIA

1 de octubre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas: Parte VII LA PRESENCIA

Por circunstancias de la vida, hoy viajo mucho en tren, y he de confesar que me encanta; si ya los viajes me inspiran, el tren ME PONE, al tran tran; hace volar mi imaginación y me ayuda a escribir, me divierto y disfruto mucho.

Desde muy niña me encanta observar a las parejas, creo que desde que tengo uso de razón lo estoy haciendo. Si te soy sincera, que lo soy, la mayoría no me convence, no me encaja, no me parecen cariñosas ni nada amorosas: se aburren, se hablan mal, discuten y se faltan el respeto; a veces tengo la dicha de ver alguna bonita, me puedo quedar horas mirándola para aprender a crear esos preciosos vínculos entre los que distingo tres ingredientes fundamentales: MARAVILLOSA EDUCACIÓN, GRANDÍSIMO RESPETO y DOSIS ALTAS DE MUESTRAS DE CARIÑO.

Para desarrollar esa sentida complicidad hace falta estar presente, es decir que los momentos que estés con tu pareja estés realmente AHÍ en cuerpo, corazón y mente. Lo cual a veces no es fácil, a algunos les cuesta desconectar de su trabajo y están contigo de cuerpo presente… como siempre digo, hace tiempo que deje mi adicción por los muertos vivientes. Con lo que, dime, sí no estás ¿qué sentido tiene compartir contigo?

¿Cómo de presenté estas TÚ cuando estas con tu pareja?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte VI: NIVELES DE COMUNICACIÓN

29 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte VI: NIVELES DE COMUNICACIÓN

Hoy he pensado que otro punto importante es el nivel al que se comunica la pareja, pues me he dado cuenta que algunas nunca se encuentran. No es cuestión de vocabulario ni de idiomas, que también podría ser, sino de profundidades que es algo que parece tenerse menos presente y es de gran importancia.

Hay quienes sólo se comunican a nivel cotidiano: ¿vas tú al súper o voy yo?, ¿quién recoge a los niños? ¿llueve o hace sol? Es decir simples temas de la gestión del día a día, que jamás ayudarán a la conexión entre dos seres con alma y espíritu.

Otros reparten sus intercambios en hablar de conocidos o de famosos: ¡Hay que ver y mira lo que me dijo!, ¡Pues no sé qué se cree!, lo que suele ir seguido de la expresión de envidia más al uso: ¡A mí no me parece para tanto! (No, para más!).

Son muchos también los que dicen discutir opiniones, pero en realidad batallan por la razón, intentan CONVENCER, quieren “vencer” no entender: esta comunicación parte del YO para llegar al TU imponiendo, no comprendiendo, habla del ego, no del corazón.

Las parejas que quieren construir han de subir un nivel más, han de poder decirse o escribirse lo que sienten, lo que necesitan, lo que les preocupa, lo que quieren… Es decir desean hablar desde adentro no desde la superficie. El corazón y el alma están en el interior, se comunican bajito, a veces incluso con rubor y siempre cuidando la armonía y el bienestar.

Cuando alguien sólo te quiere para culparte, responsabilizarte, darte diagnósticos lapidarios, quejarse, y nunca te regalan ni una frase ni palabra bonita, es que se ha ido lejos, y créeme, no merece la pena salir a buscarle. El corazón jamás se podrá semejar a un yo-yo por más que más de uno lo intente.

¿Cuantas frases bonitas dices o te dicen a diario?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte V: EL CONTROL

23 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte V: EL CONTROL

Un día más en este menester, según voy viajando y esperando en los sitios me va saliendo, nunca sé de qué voy a escribir, me dejo llevar: ¡Qué difícil son esas relaciones en las que cada cual pelea por controlar al otro, por tener el poder, por establecer quien manda! Yo siempre me he preguntado: ¿Es necesario que en una pareja mande uno sobre otro? ¿No puede haber SIMETRÍA?

Sinceramente en esto tengo poca experiencia directa, pues nunca he tenido interés en controlar a nadie, no porque sea una mosquita, que tampoco, sino porque simplemente a mí no me gusta que me controlen (algún cuco lo ha hecho tan bien que no me he enterado) pero siempre que me he dado cuenta salí corriendo por falta de aire. Una vez hasta puse un océano por en medio.

Creo que hay personas que confunden el estar presente, pendiente del otro, que es algo muy tierno y muy bonito, con luchar por someter al otro que es algo bien distinto. Y, como yo le digo a mi madre: “la cabra siempre vuelve al monte” ¡Pobre! me educo para ser señorita, y pasear un caniche por una calle “bien” y ya veis le salí cabra. Ahora está más contenta porque esto de tanto enseñar inteligencia emocional me domó un poco y estoy más modosita…

¿En tu pareja quién quiere controlar a quién?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte IV: LOS DETALLES

21 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte IV: LOS DETALLES

“Los detalles suman y los olvidos restan” y por desgracia lo que resta influye más que lo que suma… Lo que necesita el amor es mucho refuerzo positivo y poco negativo, quien olvida ese principio tarde o temprano paga las consecuencias.

Un amigo banquero me enseño la similitud entre la pareja y la cuenta bancaria. ¡Me parece una gran verdad!: Siempre que abres una cuenta necesitas un capital inicial (el deseo de compartir juntos). A partir de ahí el activo va creciendo en proporción a los ingresos, no a los reintegros. Si cuidas los detalles, dedicas tiempo del bonito y das refuerzos positivos el vínculo se va fortaleciendo, en cambio sí olvidas, buscas sólo los defectos y no cuidas al otro con esmero, el saldo de la cuenta se agota y la relación se arruina.

Qué importante me parece tener siempre en equilibrio la balanza del DAR y TOMAR, pues de la misma manera que no podemos pedir al banco más dinero que el que ingresamos, tampoco podemos pedir a la pareja más amor que el que damos.

¿Cómo anda vuestra cuenta bancaria?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte III: los CARACTERES

19 de septiembre de 2014

Cosas que se me ocurren sobre la parejas. Parte III: los CARACTERES

La compatibilidad de caracteres es otro punto. ¡Como de sano está cada cual en su personalidad! Si intentas compartir con alguien descentrado el que te pierdes eres TÚ: Una vez me enamore locamente de un muerto en vida, y como Juana La Loca intente cargar con su cadáver por medio mundo, hasta que llegó un momento que deje de poder con aquel peso de casi 190 de estatura, se me agotó la energía, las fuerzas y las ganas. Con todo el dolor de mi corazón le hice un bonito funeral y le enterré en solitario para que estuviera donde deseaba estar y yo regrese a la VIDA que tanto amo.

Eso de que existen almas gemelas (el muerto había nacido el mí mismo día, mismo mes y mismo año que yo) y que los polos opuesto se atraen, para mí es un auténtico mito. Al principio puede que las similitudes o las diferencias nos resulten atrayentes (¡Qué no nos resulta atrayente al principio de una relación!) pero a la no tan larga se convierten en problemas que dificultan el entendimiento y provocan la ruptura.

No es fácil que congenie un metódico y un caótico; un extrovertido con introvertido; un positivo con un pesimista; un inmaduro con un reprimido; un sanguíneo con un colérico; un maripenas con un vitalista.

¿Crees que tenéis caracteres COMPATIBLES?

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »


El mundo de las emociones
Resumen de privacidad

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como esperaba. La información generalmente no lo identifica directamente, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.