Toma de decisiones

26 de julio de 2009

“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.”

G. BERNARD SHAW

La vida del ser humano es una constante toma de decisiones, cuyo fin último siempre es hallar “la felicidad”. Las elecciones pueden ser tanto triviales como profundas, pero las consecuencias son siempre las mismas, si uno toma la decisión adecuada siente satisfacción y plenitud, en cambio si se equivoca, inmediatamente se siente insatisfecho y en desequilibrio.

Publicado en Estima | No hay comentarios »

Cuidar de uno mismo

25 de julio de 2009

Lo primero es concederte el permiso de ponerte tú en el primer lugar. Sí, es cierto, puede sonar egocéntrico, y lo es, pero sólo cuando tú te preocupas bien de ti y te cuides con esmero, estarás verdaderamente disponible para otros. Cómo vas a ayudar a otros si ni siquiera eres capaz de cuidarte ti.

Publicado en Estima | No hay comentarios »

Tomar decisiones

19 de julio de 2009

En la vida hay que tomar decisiones, a veces te equivocas, pero da igual, toda equivocación tiene un aprendizaje, y todo fracaso es un primer paso hacia el éxito.

Publicado en Estima | No hay comentarios »

El ser individualista versus individual

14 de julio de 2009

El ser humano se está volviendo individualista, lo que para nada es igual que individual:

Las personas individualistas van a lo suyo, no piensan en el otro, les da igual todo lo que no sean ellos y sus circunstancias. Cambian la ley humana, por la de la selva, que como sabemos es animal.

Publicado en Estima | No hay comentarios »

El Ego

13 de julio de 2009

El ego no es quienes somos en realidad. El ego es nuestra auto-imagen; es nuestra máscara social; es el papel que estamos representando. Por miedo, consumimos la máxima cantidad de energía en aumentar nuestras cualidades e incluso en atribuirnos facultades que no tenemos.

Publicado en Estima | No hay comentarios »

La lucha por “tener” nos está dejando vacíos

12 de julio de 2009

El ser humano no puede vivir de espaldas a sí mismo, y los últimos años los hemos vivido así, sin pensar, sin saber en realidad a donde íbamos. En apariencia, los dictámenes del consumo nos lo ponían todo claro: “eres lo que tienes”.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

La ira

8 de julio de 2009

Dicen que cuando la ira ataca, hierve la sangre, y estoy convencida que algo así ocurre, porque la temperatura corporal sube, la cara se nos ruboriza, y nos quedamos enganchados en esa emoción como si no hubiera nada más en la vida.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »

Disfrutar lo pequeño

4 de julio de 2009

En la ciudad se disfruta poco lo pequeño o a veces ni siquiera se disfruta. Hoy he ido a comprar verduras al mercado de Samana, y disfruté lavándolas, cortándolas, oliendo cada una, mezclándolas con las manos. Luego hice mermelada de mangos… todo me llevo unas dos horas, el precio 5 euros, más barato que una entrada de cine.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

La simplicidad

2 de julio de 2009

Hoy más que nunca los seres humanos nos complicamos la vida, nos llenamos de cosas y de artilugios, y sin embargo no disfrutamos lo que la vida ya trae consigo: naturaleza, amaneceres, anocheces, sonrisas… no sé por qué preferimos comprar felicidades de plástico, que belleza natural.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

La soberbia

2 de julio de 2009

La soberbia es “ser”, no sentir. Uno es soberbio, no siente soberbia. Cuando uno es o actúa bajo la soberbia, uno se vuelve ciego porque no ve:

No ve el sentimiento del otro, no entiende la posición del otro, pues toda su fuerza está puesta en erigirse como el mejor.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »