El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'
28 de marzo de 2020
]
Es cierto que, en cierta medida, podríamos decir que lo digital ha invadido nuestras vidas de una manera profunda y rápida. Ni siquiera sabemos lo que hemos cambiado. Hemos abandonado nuestros principios de relación y convivencia.
Llevamos tiempo sin comunicarnos, sin interaccionar, ya apenas nos conocemos. Creemos que el uso que le estamos dando a las nuevas tecnologías nos facilitan la vida. Que nos ahorran trabajo y nos liberan. Pero en realidad sucede lo contrario.
Sin embargo, la tecnología nos conecta, pero no nos comunica, nos desvincula del otro, nos aísla y nos hace sentir muy solos. El uso que estamos haciendo de la tecnología nos está alejando de nuestras familias porque no puede reemplazar el contacto real. Todo lo que no produzca la sensación del vínculo comunicacional real, no nos ayuda. Igualmente, y esto es verdaderamente grave, nos hemos creído nuestras identidades falsas, esas que mostramos en las redes sociales, en las que todos nos mostramos «estupendamente» (sin problemas, felices y sonrientes) en búsqueda de un «ME GUSTA» efímero. Por desgracia, estas personalidades ficticias las podemos moldear en función de las diferentes modas. Por eso digo que es urgente cambiar el rumbo hacia horizontes verdaderos, hacia donde el tiempo sea tiempo, la vida sea real, no una mera exhibición digitalizada.
“Tengo la sensación de que los smartphones son como hechiceros que nos han hipnotizado, creando una Humanidad de seres distraídos y confusos”. (Rosa Montero).
- ¿Qué uso le quieres tu dar?
- ¿Qué acciones te ayudarían a conseguir tu objetivo?
No dudes en contactarme y contarme tú como lo ves: maryam@elmundodelasemociones.com o teléfono +34 609840078
Etiquetas: comunicarse, conectar, convivemcia, digital, identidad falsa, interaccionar, personalidad ficticia, redes sociales, relación, smartphones, vínculos
Publicado en
El Diario de Maryam |
No hay comentarios »
El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'
24 de marzo de 2020

Ya casi ni hablábamos. Con saber de las personas a través de las redes sociales, parecía que teníamos suficiente sensación de cercanía, y sino para eso estaba el wasap en el que aprendimos a resumir la belleza de un “besos” con “bs” o un emoticono con labios o peor aún la del “te quiero” por un “tq” con corazón, como si no tuviéramos tiempo para pronunciar ya palabras bonitas, de esas que realmente llegaban al corazón y le sanaban.
Hoy nos hemos dado cuenta que todo ese mundo virtual era ficticio, que hacía muchísimo que no dedicábamos verdadero tiempo a las personas, que nos comunicábamos de forma automatizada, que apenas hablábamos más que de los cotidiano, las conversaciones profundas sobre nosotros, sobre nuestros sentimientos y nuestros sueños, las habíamos alejado de nuestro lado.
Es ahora, en esta coyuntura especial que comprendemos que las personas necesitamos tiempo de dedicación, que las relaciones interpersonales requieren de atención, que somos cada uno de nosotros los responsables de construir relaciones sólidas, verdaderas y profundas. El afecto no se negocia ni se compra, se edifica con mimo día a día.
- ¿Qué vas a cambiar, a partir de ahora, en tu forma de comunicarte?
- ¿Con quién tienes pendiente una bonita conversación?
Hoy quiero invitarte a recogerte en la calma para poder evaluar como tú estás viviendo lo que está ocurriendo y animarte a pensar qué podemos aprender de todo ello.
Me encantaría que lo pudiéramos compartir: maryam@elmundodelasemociones.com
Etiquetas: afecto, amor, atención, charlar, conversar, corazón, dedicación, hablar, palabras, redes sociales, sentimientos, sueños, tiempo, wasap
Publicado en
El Diario de Maryam |
No hay comentarios »