Mimar al otro

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

11 de abril de 2020

Mimar al otro

Si realmente queremos ir hacia el otro, con un alma impoluta e inmaculada, no podemos partir del sacrificio, ni dejar desatendidas nuestras necesidades. Primero hemos de nutrirnos, conocer nuestras propias exigencias, profundizar con responsabilidad en nuestro espíritu, buscar pureza en nuestra naturaleza, libre, alejada del ego y de las inconscientes demandas afectivas.

¿Cómo se consigue esa pulcritud?

Pienso, que hay 6 ingredientes que nunca pueden faltar a la hora de mimar con un alma impoluta e inmaculada:

  1. Perdonarse y perdonar
  2. Concederse y conceder
  3. Acariciar y abrazar
  4. Refugiarse
  5. Escuchar para conectar
  6. Agradecerse y agradecer

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Recuperar el “ESTAR”

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

30 de marzo de 2020

Recuperar el “ESTAR”

Necesitamos «ESTAR» con certidumbre, no sólo conectados sino también presentes, no ausentes. Hemos de convertirnos en artistas del silencio, practicar el caminar, parar y respirar conscientes.

Esto no se aprende de un día a otro. Una buena pauta es que cada vez que nuestra mente se ponga a divagar, dirijamos nuestra atención a inspirar y espirar, de forma que podamos regresar al ahora para presenciar, contemplar y disfrutar del escenario. Sólo desde nuestro «HOGAR DE INMOVILIDAD Y SOSIEGO» podremos llegar a disfrutar el regalo maravilloso de los sonidos sutiles del ecosistema: el susurro de las hojas del viento, la caída de las gotas de lluvia, el zumbido de un insecto, el amanecer de los pájaros, la explosión multicolor de la primavera cálida, la tendencia inesperada del otoño. Entonces, sólo entonces, estaremos verdaderamente vivos, abiertos de corazón a la comprensión de todos los seres humanos.

La doctrina revolucionaria del «LOVE», por la que abogo, defiende el hacer las cosas cada una a un tiempo, desde la serenidad, para así experimentar cada momento que respiramos y poder vivir con sentido fidedigno, dejando que sea la propia vida la que nos vaya trayendo y llevando experiencias a cada rato, sin imposiciones, sin barreras. Simplemente fluyendo a su apetencia. Transitando con esta vivacidad podremos volver a recuperar los encuentros, las conversaciones sinceras, las escuchas auténticas. Celebrar lo que, sin engaño, nos importe y nos implique reunión.

  • ¿Cuánto hace que no paras, que no tomas conciencia de su respiración?
  • ¿Qué puedes hacer para aceptar plenamente el momento presente?
  • ¿Qué tal si permites que las cosas sean?

Mentalmente y de corazón permita que este momento sea exactamente como es y permítase ser exactamente como es.

No dudes en contactarme y contarme tú como lo ves: maryam@elmundodelasemociones.com o teléfono +34 609840078

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Día 14: “Ustedes son divinos”

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

25 de agosto de 2017

Día 14: "Ustedes son divinos"

Cuando uno viaja varando por los lugares, uno siempre se encuentra personas auténticas, de esas que por convención un día decidieron perseguir un sueño y hacerlo realidad. Normalmente son personas diferentes, tolerantes, adaptables, conscientemente pacientes, que viven más en el ESTAR que en el HACER. Su vida lleva otro ritmo, apenas tienen cosas, disfrutan de cada regalo de la naturaleza, no les invade la prisa, ni las luchas de status, ni los egos, ni las apariencias. Porque están muy por encima de eso, mucho más vivas, más elevadas en el nivel de conciencia y más relajadas. Te pueden hablar de arte, de la vida, de filosofía, y uno se recrea escuchándoles, ya que sus vidas han sido muy intensas e interesantes.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Carta de una madre a su hija

20 de octubre de 2014

Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme. Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor, y recuerda los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida. Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña.

Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada. Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida.

Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante.

Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches. Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos.

Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor. Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré.

Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

La angustia

6 de noviembre de 2010

¿Te has planteado si estás escuchando más a la mente que al corazón? Mi impresión es que sí, y sabes lo que creo que la mente es un diablillo que tenemos dentro y que nos quiere constantemente engañar para vencer al corazón que es más sabio. ¿Cómo nos engaña? Haciéndonos creer lo que pensamos, porque así sentimos angustia y nos deprimimos y entonces nos volvemos sus prisioneros.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »

No es empatía

29 de septiembre de 2010

Es curioso cuando alguien tiene un problema o está pasando por algo duro, como todo el mundo empieza a hablar de una situación parecida que él/ella ha vivido, y al final se termina hablando de una historia pasada en vez del problema actual. Eso no es empatía, eso es protagonismo.

Empatía es centrarse en lo que te cuentan, escuchar atentamente, hacer preguntas para entender mejor, y brindar a la pesona ayuda si es necesario.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »