|
Si no visualiza correctamente este mensaje, Click aquí |
|
|
|
|
Pack Emociones + Pasión |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Vivir los afectos de puntillas |
|
Boletín 54 - 21 de julio del 2014 |
|
|
|
“La finalidad de las relaciones es hacerte consciente en lugar de feliz, entonces te ofrecerán salvación, y te harán alienado con la conciencia superior que quiere nacer en el mundo. Para quienes se aferren a los viejos patrones, cada vez habrá más dolor, violencia, confusión y locura”.
Eckhart Toller.
|
|
|
 |
A mi vivir la vida en puntas no me va, de hecho sólo fui un mes a clase de ballet y me echaron, siempre me ha ido más la exploración y la intensidad en todos sus sentidos, que son muchos y preciosos. Como siempre digo el dejar el vivir para más tarde no va conmigo.
Sin embargo, a diario escucho en mis sesiones, esta y muchas otras preguntas cargadas de angustia: ¡Dios cuánto miedo me da!, ¿Y si esta vez tampoco sale? ¿Y si vuelvo a sufrir? El último duelo fue de dos años, con la edad en vez de durar menos duran más; ¿Podré volver a confiar?, ¿Qué le digo?, ¿Cómo actúo?, ¿Qué estrategia me sugieres?
Esta última me hace mucha gracia, hacer estrategias para relacionarse me parece surrealista: ahora le digo, ahora le escribo, espero 20 horas a ver cómo reacciona… y luego según… sinceramente sólo de escucharlo me mareo. Creo que en el mundo de los encuentros y desencuentros, los hombres y mujeres andamos cada vez más de puntillas, nos da miedo decir, preguntar, exponernos, abrirnos, hacer planes o simplemente hablar desde adentro sentados frente a frente. Hoy día tenemos demasiado miedo a sufrir, a que nos hagan daño o fracasar una vez más, parece como si prefiriéramos esperar y reaccionar a crear y arriesgar, lo cual no es emocionalmente muy sano.

Muchos pretenden liberarse de todos esos miedos o sentimientos de carencia buscando placeres físicos o gratificaciones psicológicas, creyendo que así podrán ser felices, pero no se dan cuenta que estas relaciones están avocadas a la brevedad, pues tratar de encontrar satisfacción partiendo de un estado de insuficiencia es en sí insostenible, por eso en cuanto acaban una y comienzan otra, y así una y otra vez hasta desesperarse.
Y es que los afectos no se pueden vivir de puntillas, sino al máximo, presentándose ante el otro como realmente somos, sin chaleco salvavidas que en vez de protegernos nos dejan flotando en una absurda superficie vacía de contenido.
Eso sí, si nos acercamos a alguien no esperemos, liberémonos de deseos y apegos, presentémonos en estado de alegría y quietud, en paz con nuestros dramas personales, pues nadie está capacitado para llenar las carencias de otro. Cuando nuestra historia personal es nuestra identidad nos volvemos demandantes en vez de compañeros de camino, y ahí comienza el desierto de ciertas relaciones, difícil de atravesar sin agua. A veces es uno el que lo hace, a veces los dos; a veces uno se deja querer y el otro quiere, a veces uno propone y el otro sigue… pero eso ya forma parte de “los interminables a veces” de las relaciones.
En cambio cuando nos adentramos en el mundo de los afectos con la verdad en la mano, sin demandas ni carencias, sin juzgar a las personas que nos sorprenden en cada estación, simplemente aceptándoles sin pretender cambiarlos, reconociendo sus debilidades y las nuestras, sin reaccionar a ellas sino abrazándolas con amor. Es entonces cuando nos damos cuenta que las relaciones son en sí prácticas espirituales para crecer y ser más conscientes de quien somos, a dónde vamos y que queremos crear con mimo y cariño para este mundo tan falto de amor.
¿Quién me ayuda a seguir tejiendo lazos de amor entre los seres humanos?
ACCIÓN:
Lo que yo haría primero es revisar como te presentas en tu relación, contesta si quieres a las siguientes preguntas (sabes que siempre me las puedes enviar).
¿Expresas lo que sientes sin jugar?
¿Escuchas a tu pareja de manera abierta sin ponerte a la defensiva?
¿Le permites expresarse?
¿Estás de verdad presente?
¿Satisfaces sus necesidades o sólo las tuyas egocéntricas?
¿Le das espacio?
¿Emanas amor y alegría?
YO TE PUEDO AYUDAR
El Life Counselling es un proceso artístico, porque el counsellor es un artista que te lleva:
• |
Elevar el nivel de consciencia. |
• |
Tomar decisiones. |
• |
Modificar comportamientos. |
En primer lugar el counsellor te ayuda a tener claro qué quieres, por qué es importante para ti, para qué, cuáles son las opciones que tienes y cómo identificar y utilizar tus fortalezas y habilidades para conseguir tus objetivos.
Puedes escoger entre tres modalidades: presencial (viniendo a mi despacho en la calle Ayala 72), vía Skype o por email. |
|
|
Si crees que TÚ mereces la inversión y estás dispuesto/a a comprometerte a hacer cambios que te llevarán a vivir la vida que tú deseas: si te importas de verdad, escríbeme hoy mismo a maryam@elmundodelasemociones.com
Maryam Varela: la Nº 1 en Counselling
(Nombrada por la LCA)
NUEVO: CURSO DE GESTION EMOCIONAL: que quieran aprender a manejar las emociones suyas y de otros de forma sostenible.
|
|
|
|
|
|
|