Si no visualiza correctamente este mensaje, click aquí
Pack Emociones + Pasión   Comprar Ahora
 
Compartir:
Stop-phubbing
Boletín 67 - 8 de Septiembre del 2015
Maryam Varela El “phubbing” (término formado a partir de las palabras inglesas phone y snubbing) consiste en el acto de menospreciar a quien nos acompaña al prestar más atención al móvil u otros aparatos electrónicos.

A veces me pregunto si me estaré haciendo mayor, en años puede que sí, siempre depende de la perspectiva desde la que se mire. En actitud jamás, pues soy de las que está convencida que en el fondo de nosotros mismos siempre tenemos la misma edad.

El tema es que yo me niego a que mis besos y abrazos sean virtuales, a no hablar y mandar un simple whatsapp, a que mis “te quieros” se los lleve la red, a exhibir mi vida sentimental en las redes sociales para satisfacer a los voyeuristas aburridos que no tienen mejor cosa que hacer que bichear el facebook a todas horas, y no es porque sea anodina, sino porque es mi parte íntima y privada, tan sumamente especial y bonita que quiero reservarla para los míos.

Además no necesito hacer partícipe a cada rato a nadie de donde me encuentro y que estoy haciendo, pues lo que sea que haga lo estoy disfrutando, viviendo y sobre todo “apreciando” de forma conectada y plena.

Sí, sí, sé que suena muy absolutista, pero simplemente NO ESTOY DISPUESTA a dejar de poner atención a una persona que está conmigo, por concentrarme en mi smartphone y todo lo que éste contiene: redes sociales, mensajes de texto, fotos, vídeos. Quiero estar conectada con la persona con la que estoy, no con la tecnología.

Stop-phubbing

Me niego a vivir en un mundo paralelo al que estoy viviendo en el momento.

Además soy de la generación del por favor, de los buenos días, buenas tardes, hasta luego y gracias. Del respeto a los mayores, de pedir permiso, de saludar con una sonrisa, de amar a las personas y creo que el phubbing es un hábito descortés y de muy mala educación.

No estoy en contra de esta evolución de la comunicación, simplemente me parece insano que las personas presten más atención a sus teléfonos que a su compañía... «Quien ya tenía tendencia a exhibir su intimidad, con las redes sociales la ha explotado».

Es un problema mundial que requiere ser discutido antes de que empeore: creo que la clave está en aprender CÓMO y CUANDO utilizarla, gestionando nuestro propio autocontrol: ¿pensamos antes de pulsar el botón de ‘publicar’?. Si no aprendemos al final terminarán por acercarnos a quien tenemos lejos y nos alejara de quien tenemos cerca.

Cada cual que lo piense, yo pienso que es mucho mejor tener una conversación en el mundo real, que disfrutar de la fría compañía de un objeto inanimado, las relaciones se han de nutrir y para ello es importante compartir y estar presente.

maryam@elmundodelasemociones.com Si quieres construir relaciones saludables llámame HOY 609840078 o escríbeme un correo electrónico a maryam@elmundodelasemociones.com. Te ayudaré a forjar bonitos lazos de amor.

Maryam Varela: la Nº 1 en Counselling
(Nombrada por la LCA)


Emailing Counselling Email Counselling

Muchas personas hoy día se deciden por este sistema porque la vida va tan rápido que no tienen tiempo para sesiones presenciales ni para fijar una cita para hablar por teléfono, y buscan un sistema más rápido y más económico para obtener el apoyo que necesitan.

Nunca te diré que acción tomar, ni te resolveré la situación. Por el contrario, te ofreceré la información para ayudarte a tomar la decisión por ti mismo.

Ahora nos puedes seguir en Facebook y en la Revista Psicología Práctica mensualmente.

Síguenos en Facebook Únete a elmundodelasemociones.com en Facebook.
LinkedIn Únete a mi red de contactos en LinkedIn.

 
Para suscribirse al boletín haga click aquí.
 
Counselling Inteligencia Emocional Libros Talleres