|
 |
La vida en variaciones de GRIS |
|
Boletín 53 - 12 de junio del 2014 |
|
|
|
“Si veo todo en gris y en gris todos los colores que experimento y que quisiera reproducir, ¿entonces por qué debería usar otro color? Lo he intentado, nunca fue mi intención pintar únicamente en gris. Pero durante mi trabajo he ido eliminando un color tras otro y lo que ha quedado es gris, gris, ¡gris!”.
Alberto Giacometti
|
|
|
 |
El tener edad, y alguna cana - tampoco muchas-, me gusta; siento que me da solera, rigor, y sobre todo me posibilita ver el mundo con más tonos, ya que ningún color carece de significado. Cuando era más joven, creía que todo habría de ser Blanco (el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición) o Negro (el símbolo del error, del mal, la muerte, el misterio, lo impuro y maligno).
Sin embargo, a lo largo de este viaje del vivir, en el que dejas unas cosas y encuentras otras, me voy dando cuenta de que el blanco y el negro son colores, pero al mismo tiempo son la luz y la sombra, y para poder distinguirlos necesito cada vez más las variaciones del Gris, pues estabilizan mí hogar interior, me dan serenidad y me permiten comprender mejor a cada ser humano, por eso constantemente me repito este Mantra: “Como tú seas y como tú veas el mundo, está bien para mí”.

Sé que hay muchas personas que no les gusta el Gris, lo ven sin fuerza, algo así como un blanco ensuciado, o un negro débil, ni cálido ni frío, nada excitante. Sin embargo, el gris es el centro de todo, la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Comprender el gris tiene que ver con vivir en el centro, con transitar desde los polos. Cuando uno está centrado acciona, elige su respuesta a los estímulos, no reacciona. La vida son puntos intermedios, el gris es el único color que no representa ningún territorio, es la frontera de un país de nadie, contorno o división. Es la neutralidad y la autenticidad.
Las personas que dan un espacio al gris en su vida dividen los antagonismos, son independientes, auto-suficientes, desarrollan su propia forma de control, no se dejan guiar por las influencias externas, huyen de los compromisos impuestos, y de cualquier tipo de corriente, no les gustan los sectarismos de los extremos, tienen sus propios gustos y criterios, son estables, generosas y auténticas. Son personas centradas que no dejan el poder de su vida a los demás ni tampoco a las circunstancias. Manejan su propio timón, sin importar hacia dónde sopla el viento.
“Nadie puede vivir sin su centro. No tiene que ser creado, sino redescubierto”.
ACCIÓN: ¿ERES AUTÉNTICO: CONOCES EL GRIS?
¿Qué piensas sobre estas frases?
• |
Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otros. No te dejes engañar por los dogmas, es decir, vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás acalle tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición. Ellos ya saben de algún modo en qué quieres convertirte realmente. Todo lo demás es secundario.
|
• |
Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que hay algo por perder. Ya estás indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón. Prácticamente todo — las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al fracaso o al ridículo — se desvanecen frente a la muerte, dejando sólo aquello que es verdaderamente importante.
|
• |
Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “no” durante demasiados días seguidos, sé que necesito hacer algunos cambios.
|
Steve Jobs
YO TE PUEDO AYUDAR
|
|
|
|