8 de junio de 2014
- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.
- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
- Tira, levanta y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.
- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.
- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.
- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.
- Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
Dalai Lama.
Etiquetas: cumplir promesas, Dalai Lama, delegar, descansar, historias desastrosas, juicios, ladrones de energía, miedo, ordenar tu espacio, pagar tus cuentas, problemas, quejas, salud, situaciones tóxicas
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »
23 de enero de 2013
El discurso más corto… por Bryan Dyson, lo dijo al dejar el cargo de Presidente de Coca Cola.
Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire.
Estas son: Tu Trabajo, Tu Familia, Tu Salud, Tus Amigos y Tu Vida Espiritual; y tú las mantienes todas éstas en el aire.
Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser lo mismo.
Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo. Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo… crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo más trascendental, porque es eterno. Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, ¡por eso, ámala! Vive intensamente y recuerda: Antes de hablar… ¡Escucha! Antes de escribir… ¡Piensa! Antes de criticar… ¡Examínate! Antes de herir… ¡Siente! Antes de orar… ¡Perdona! Antes de gastar… ¡Gana! Antes de rendirte… ¡Intenta! ANTES DE MORIR… ¡VIVE!
Etiquetas: amar, amigos, Bryan Dyson, coca cola, discurso, familia, pelotas de cristal, presidente, salud, trabajo, vida, vida espiritual
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »
15 de septiembre de 2012
El discurso más corto… por Bryan Dyson, lo dijo al dejar el cargo de Presidente de Coca Cola.
Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire.
Estas son: Tu Trabajo, Tu Familia, Tu Salud, Tus Amigos y Tu Vida Espiritual; y tú las mantienes todas éstas en el aire.
Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser lo mismo.
Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo. Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo… crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo más trascendental, porque es eterno. Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, ¡por eso, ámala! Vive intensamente y recuerda: Antes de hablar… ¡Escucha! Antes de escribir… ¡Piensa! Antes de criticar… ¡Examínate! Antes de herir… ¡Siente! Antes de orar… ¡Perdona! Antes de gastar… ¡Gana! Antes de rendirte… ¡Intenta! ANTES DE MORIR… ¡VIVE!
Etiquetas: amigos, Bryan Dyson, discurso, familia, Presidente Coca Cola, salud, trabajo, vida espiritual
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »
28 de febrero de 2010
He estado cuatro días hospitalizada, nada importante, pero me ha ayudado a pensar en lo poco que agradecemos el sentirnos bien, el encontrarnos con fuerza y vitalidad. Lo damos por hecho, hasta que un día caemos enfermos, entonces decimos eso de lo más importante es la salud, pero nos volvemos a olvidar hasta la siguiente vez.
¡Qué suerte tenemos de estar sanos!
Etiquetas: agradecer, ayudar, bien, enfermedad, fuerza, hospital, importante, pensar, salud, sentir, vitalidad
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »