Día 9: Ave María (pues aquí hecha una auténtica paisa)

El diario de Maryam: 'Lo que no tengo a quien contar'

20 de agosto de 2017

Día 9: Ave María (pues aquí hecha una auténtica paisa)

Colombia me parece un país precioso, variado, barato, natural, rico en cultura, seguro, divino para conocer; y lo mejor de todo son las personas, me tienen maravillada, son cheveres, tan hospitalarios, te acogen con muchísimo cariño, te invitan a sus casas, te llevan a conocer. Son auténticos anfitriones, te hacen sentir tan bien.

Publicado en El Diario de Maryam | No hay comentarios »

Lo que he aprendido en la vida – Paulo Coelho

20 de julio de 2014

Lo que he aprendido en la vida

He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame; solo convertirme en alguien a quien se pueda amar, el resto ya depende de los otros.

He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mí.

He aprendido que puede requerir años para construir la confianza y únicamente segundos para destruirla.

He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida, no son las cosas que tengo alrededor sino las personas que tengo alrededor.

He aprendido que lo más importante no es lo que me sucede sino cómo lo interpreto y lo que hago al respecto.

He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante que ocasionan dolor durante toda la vida.

He aprendido que es importante practicar para convertirme en la persona que yo quiero ser.

He aprendido que es muchísimo más fácil reaccionar que pensar, y más satisfactorio pensar que reaccionar.

He aprendido que siempre debo despedirme de las personas que amo con palabras amorosas; podría ser la última vez que los veo.

He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que imaginé posible.

He aprendido que soy responsable de lo que hago, cualquiera que sea el sentimiento que tenga.

He aprendido que o controlo mis actitudes o ellas me controlarán a mí.

He aprendido que aprender a perdonar requiere mucha práctica.

He aprendido que por bueno que sea el buen amigo, tarde o temprano me voy a sentir lastimado por él y debo saber perdonarlo por ello.

He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonado por los otros; a veces tengo que perdonarme a mí mismo.

He aprendido que por más apasionada que sea una relación en un principio, la pasión se desvanece y algo más debe tomar su lugar.

He aprendido que con los amigos podemos hacer cualquier cosa, o no hacer nada, y tener el mejor de los momentos.

He aprendido que simplemente porque alguien no me ama de la manera que yo quisiera, no significa que no me ama a su manera.

He aprendido que la madurez tiene más que ver con las experiencia que he tenido y aquello que he aprendido de ellas, que con el número de años cumplidos.

He aprendido que la verdadera amistad y el verdadero amor continúan creciendo a pesar de las distancias.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

El reflejo del Alma

12 de diciembre de 2010

Las emociones se ven en tu cara
Yo siempre he sostenido que las emociones se ven en la cara de las personas. Ayer leyendo una entrevista que le hacían a Adolfo Dominguez me encantó lo que decía “a los quince años, tenemos la cara que nos otorga la naturaleza, y a los cuarenta, la que nos hemos hecho nosotros. la vida nos va marcando, el alma va modelando el rostro, y a partir de los cuarenta años, cada cual es culpable de su cara”.

Publicado en Relaciones y amor | No hay comentarios »

Los cronopios

28 de agosto de 2010

Creo que como dicen mis amigos Jim y Marta yo soy un poquito cronopio.

CRONOPIOS: son personas “loquitas”, espontaneas, impulsivas, no son muy organizados y se les pierden las cosas, son cariñosos, alegres y entusiastas.

FAMAS: son extremadamente organizados, todo lo planean con tiempo, no expresan mucho sus sentimientos porque son un poco reprimidos, rigidos.

ESPERANZAS: se dejan llevar lo mismo por cronopios o por famas, son sedentarios, les falta iniciativa propia y personalidad.

¿Y tú?

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »

En guerra con el pasado

27 de agosto de 2010

En mi trabajo como coach, son muchas las personas que me encuentro en guerra con su pasado, yo creo que es importante entender que el pasado ya pasó. Sucedió y no podemos hacer nada al respeto.

Me parece muy buena la sugerencia de Byron Katie ¡Discute con eso! La alternativa sana es preguntarte: “¿qué puedo hacer de ahora en adelante?”

El pasado es un maestro, es benigno, ya pasó. Pero mientras vivas con el pasado no cuestionado, estás viviendo en el pasado. Estás viviendo en tu historia del pasado y te estás perdiendo lo que hay ahora mismo.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

Villa Las Playas

24 de agosto de 2010

Llevo dos meses en villas las playas, las terrenas, disfrutando de cada uno de los días, de cada paseo por la playa, de cada amanecer y de cada charla bajo las velas, estos parones de desestrés me ponen las pilas para seguir creando y trabajando de corazón con las personas.

Publicado en Cómo ser feliz | No hay comentarios »

La envidia

15 de abril de 2010

La envidia es un sentimiento maligno.

Hay personas, que no están dispuestas a luchar “con valores” por ellos mismos y entonces utilizan otras vías, como es difamar la actuación de aquellos a los que envidian.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »

El sentimiento de odio

4 de septiembre de 2009

A veces en la vida uno se encuentre personas, que son críticas, malhumoradas, lunáticas, mentirosas, histéricas…uno las ve desde su perspectiva y las juzga, es natural hacerlo, pues las implicaciones sistémicas a simple vista son difíciles de entender.

Publicado en Aprender a gestionar las emociones | No hay comentarios »