20 de julio de 2014
He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame; solo convertirme en alguien a quien se pueda amar, el resto ya depende de los otros.
He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mí.
He aprendido que puede requerir años para construir la confianza y únicamente segundos para destruirla.
He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida, no son las cosas que tengo alrededor sino las personas que tengo alrededor.
He aprendido que lo más importante no es lo que me sucede sino cómo lo interpreto y lo que hago al respecto.
He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante que ocasionan dolor durante toda la vida.
He aprendido que es importante practicar para convertirme en la persona que yo quiero ser.
He aprendido que es muchísimo más fácil reaccionar que pensar, y más satisfactorio pensar que reaccionar.
He aprendido que siempre debo despedirme de las personas que amo con palabras amorosas; podría ser la última vez que los veo.
He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que imaginé posible.
He aprendido que soy responsable de lo que hago, cualquiera que sea el sentimiento que tenga.
He aprendido que o controlo mis actitudes o ellas me controlarán a mí.
He aprendido que aprender a perdonar requiere mucha práctica.
He aprendido que por bueno que sea el buen amigo, tarde o temprano me voy a sentir lastimado por él y debo saber perdonarlo por ello.
He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonado por los otros; a veces tengo que perdonarme a mí mismo.
He aprendido que por más apasionada que sea una relación en un principio, la pasión se desvanece y algo más debe tomar su lugar.
He aprendido que con los amigos podemos hacer cualquier cosa, o no hacer nada, y tener el mejor de los momentos.
He aprendido que simplemente porque alguien no me ama de la manera que yo quisiera, no significa que no me ama a su manera.
He aprendido que la madurez tiene más que ver con las experiencia que he tenido y aquello que he aprendido de ellas, que con el número de años cumplidos.
He aprendido que la verdadera amistad y el verdadero amor continúan creciendo a pesar de las distancias.
Etiquetas: amistad, amor, aprender, confianza, control, despedidas, dolor, interpretar, llegar más lejos, madurez, pasión, Paulo Coelho, pensar, perdonar, personas, preocuparse, reaccionar, responsable, sentimiento, vida
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »
4 de marzo de 2012
Un hombre de negocios norteamericano estaba en el embarcadero de un pueblecito costero de México cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios ATUNES muy grandes.
El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo.
El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito.
Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces.
El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.
El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?
Etiquetas: atunes, barca, beneficios, bolsa, dormir, expansión, Harvard, jugar, necesidades, pensar, plenitud, retirarse, tiempo, tripulante, vida
Publicado en
Estima |
No hay comentarios »
17 de diciembre de 2011
Me gustan las personas que van hacia adelante en su historia, las personas que no se achican ni piensan en miniatura. La vida es demasiado rica para malgastarla. Nuestro potencial es demasiado ingente para dejarlo sólo en eso, potencial… cuánta gente se va a la tumba con el potencial encriptado y sin usar.
¡Qué mal gasto!
Etiquetas: adelante, historia, malgastar, pensar, potencial, rica, vida
Publicado en
Estima |
No hay comentarios »
3 de diciembre de 2010
La vergüenza de LEY ORGÁNICA 1/2004
La ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género es un auténtico cachondeo, pues sólo protege a la mujer, y que yo sepa existen dos géneros: masculino y femenino.
El hombre hoy está totalmente desprotegido, y está siendo tan maltratado como la mujer, lo que pasa que en este país no se puede hablar de esto, porque todos hemos de ser muy modernos y muy feministas, y nadie quiere hablar de la cantidad de mujeres que están alegando maltrato para gestionar con rapidez su divorcio y conseguir a sus hijos.
La verdad es que necesitamos pensar un poco más por nosotros mismos, y dejarnos de llevar por tanto panfleto feminista, tan obsoleto en el siglo XXI.
Etiquetas: cachondeo, desprotegido, divorcio, femenino, feminista, género, gestionar, hijos, hombre, integral, ley, maltrato, masculino, medidas, moderado, mujer, obsoleto, orgánica, pensar, protección, proteger, rapidez, vergüenza, violencia
Publicado en
Aprender a gestionar las emociones |
1 comentario »
26 de agosto de 2010
¿Eres consciente que sólo puedes pensar una cosa a un tiempo?
Me da igual que seas hombre o mujer, en esto no estamos hablando de mono ó multi-tarea, estamos hablando de que el ser humano sólo está capacitado para pensar una sóla cosa a la vez.
Lo bueno que tiene es que si estás pensando en negativo, tu mismo/a lo puedes cambiar por un pensamiento positivo, y como no se puede pensar dos cosas a la vez, estarás contribuyendo a cambiar tu forma de pensar.
Pruébalo.
Etiquetas: capacitado, consciente, contribuir, hombre, mujer, multi-tarea, negativo, pensamiento, pensar, positivar, positivo, ser humano, vez
Publicado en
Estima |
No hay comentarios »
8 de abril de 2010
Hay días como hoy que uno empieza el día con ilusión, que pasea por la playa, luego se va a desayunar al lugar que le gusta, y luego viene dispuesto a trabajar con calma, y una llamada imprevista, le hace cambiar su estado anímico. ¿Qué hacer en estos casos?
Respirar hondo, permitirse estar preocupado, parar y pensar como vamos a seguir el día… ASI ES LA VIDA
Etiquetas: ánimo, calma, cambiar, desayunar, día, estado, hondo, ilusión, imprevisto, parar, pasear, pensar, playa, preocuparse, respirar, trabajar, vida
Publicado en
Aprender a gestionar las emociones |
No hay comentarios »
28 de febrero de 2010
He estado cuatro días hospitalizada, nada importante, pero me ha ayudado a pensar en lo poco que agradecemos el sentirnos bien, el encontrarnos con fuerza y vitalidad. Lo damos por hecho, hasta que un día caemos enfermos, entonces decimos eso de lo más importante es la salud, pero nos volvemos a olvidar hasta la siguiente vez.
¡Qué suerte tenemos de estar sanos!
Etiquetas: agradecer, ayudar, bien, enfermedad, fuerza, hospital, importante, pensar, salud, sentir, vitalidad
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »