15 de junio de 2015
Cesare Cata es un profesor de una escuela de secundaria de la región italiana de Le Marche. En junio comienzan las vacaciones de verano, y el docente ha elaborado una lista de quince cosas que espera que sus alumnos hagan este verano. Lejos de los problemas de matemáticas o de los comentarios de texto, Cata comienza la lista recomendándoles que “caminen solos por la orilla del mar cada mañana”. El resto de tareas que les describe van en la misma línea.
- Por la mañana, de vez en cuando, camina solo por la orilla del mar. Mira cómo el sol se refleja en el agua, pensando en las cosas que más te gustan en la vida y siéntete feliz.
- Intenta usar todas las palabras nuevas que has aprendido este año: podrás decir más cosas, podrás pensar más cosas y, cuanto más pienses, más libre te sentirás.
- Lee lo máximo posible. No porque tengas que hacerlo. Lee porque el verano te inspira aventuras y sueños. Leyendo, te sentirás como los pájaros volando. Lee porque es la mejor forma de rebelión.
- Evita todas las cosas, situaciones y personas que te hagan sentir negativo y vacío. Busca situaciones estimulantes y amigos que te aprecian y te entienden por ser quien eres.
- Si te sientes triste o asustado, no te preocupes. El verano, como todas las grandes cosas, trastorna el alma. Intenta escribir un diario donde puedas escribir sobre tus sentimientos (y en septiembre, si quieres, lo leeremos juntos).
- Baila; sin sentirte avergonzado. En la calle cerca de tu casa o en tu habitación. El verano es un baile. Sería una vergüenza no formar parte de él.
- Al menos una vez, tienes que ver amanecer. Estar ahí en silencio y respirar. Cierra los ojos, agradecido.
- Practica mucho deporte.
- Si encuentras una persona que te gusta mucho, díselo con toda la sinceridad y la gracia de la que seas capaz. No pasa nada tanto si lo entiende como si no. Si no es recíproco, entonces no estaba previsto que él/ella formase parte de tu destino. De lo contrario, el verano 2015 es la gran oportunidad para caminar juntos (y si no funciona, vuelve al punto 8).
- Recuerda lo que has aprendido en la escuela y consulta tus apuntes.
- Sé feliz como el sol, indomable como el mar.
- No digas palabrotas. Sé siempre educadísimo y gentil.
- Disfruta de películas con diálogos emotivos, sobre todo en inglés. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades lingüísticas y tus oportunidades de soñar. No dejes que la película acabe con los créditos. Vive la experiencia todo el verano.
- Durante el día o la noche, sueña con cómo puede ser tu vida. Durante el verano, reúne fuerzas para no rendirte y haz todo lo que puedas para perseguir ese sueño.
- Sé bueno.
Etiquetas: Cata, consejos, lista, profesor, verano
Publicado en
General |
No hay comentarios »
27 de abril de 2014
Ekman desarrolló una lista de emociones básicas a partir de investigaciones transculturales en individuos destacados de la tribu de Papúa Nueva Guinea. Observó que los miembros de una cultura aislada de la Edad de Piedra son capaces de identificar con un alto grado de confiabilidad las expresiones emocionales al observar las fotografías tomadas a personas de culturas con las que ellos no han estado familiarizados.
- alegría
- ira
- miedo
- repugnancia
- sorpresa
- tristeza
Sin embargo, en la década de 1990 Ekman amplió esta lista de emociones básicas e incluyó un rango más extenso de emociones positivas y negativas, de las cuales no todas están codificadas en músculos faciales (Ekman, 1999):
- alivio
- bochorno
- complacencia o contento
- culpa
- diversión
- desprecio o desdén
- entusiasmo o excitación
- felicidad
- ira o rabia
- miedo o temor
- orgullo
- placer sensorial
- repugnancia, repulsa, asco o repulsión
- satisfacción
- sorpresa
- tristeza
- vergüenza
Etiquetas: alegría, emociones, ira, lista, miedo, repugnancia, sorpresa, tristeza
Publicado en
Aprender a gestionar las emociones |
No hay comentarios »
15 de septiembre de 2011
Qué sano resulta tomarse un día para uno, sin teléfono sin hablar con nadie, y dedicarse a ordenar la vida. Esta semana me he tomado dos días en un hotel, gracias al trabajo a veces puedo permitirme ese lujo, y me he puesto en orden: me he marcado objetivos personales y profesionales para el último trimestre del año, he contactado vía a email a amigos que tenía abandonados, he leído mucho, he escrito 2 artículos, he releído y corregido el libro que estoy escribiendo, he revisado y montado dos cursos… y lo mejor de todo hoy me siento mucho mejor que ayer, pues estoy con el trabajo hecho y sin nada en mi lista de pendientes. ¿Puedes dedicarte al menos un día? ¿Cada cuánto?
Etiquetas: amigos, cursos, dedicar, día, escribir, leer, libro, lista, lujo, mejor, objetivos, ordenar, personales, profesionales, revisar, sano, sentir, teléfono, trabajo, vida
Publicado en
Estima |
No hay comentarios »
25 de enero de 2010
Creo que ahora que todavía es enero, sería bueno revisar nuestros logros del 2009 y dar gracias. A veces uno cree que un año pasa por nuestra vida sin dejar nada de provecho para nosotros, pero eso no es cierto. Todo año nos deja uno o varios aprendizajes. Los años más duros son de los que más aprendemos.
Etiquetas: agendas, año, aprendizaje, confeccionar, conseguir, creer, dejar, deseos, disposición, duros, escribir, gracias, guía, lanzarse, lista, logros, nuevo, pasar, provecho, repasar, revisar, soñar
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »