3 de noviembre de 2014

Hoy llueve porque la vida quiere que escriba. En la soledad de una playa desértica, sin apenas cruzar más que una o dos palabras con las personas sonrientes que me salen al paso, me siento llena y cargada de vitalidad y energía. Cuando uno sabe que su vida está en equilibrio, su corazón mimado y el alma en calma, uno se siente feliz; cuando uno ha ido alcanzando algunos de sus sueños y aún tiene muchos otros por cumplir uno se siente dichoso, cuando uno deja de llenarse de expectativas y deja a la vida actuar, uno se da cuenta que la vida siempre tiene pañuelos de sorpresas parar abrir.
Las personas huyen de su compañía… a mí me gusta estar conmigo a solas… me gusta cuidarme y mimarme… porque sé que es algo que necesito para estar bien para el otro y para el mundo.
Etiquetas: alma, corazón, energía, equilibrio, escribir, expectativas, felicidad, lluvia, mundo, playa, sentirse bien, soledad, sueños, vida, vitalidad
Publicado en
General |
No hay comentarios »
23 de septiembre de 2014

Un día más en este menester, según voy viajando y esperando en los sitios me va saliendo, nunca sé de qué voy a escribir, me dejo llevar: ¡Qué difícil son esas relaciones en las que cada cual pelea por controlar al otro, por tener el poder, por establecer quien manda! Yo siempre me he preguntado: ¿Es necesario que en una pareja mande uno sobre otro? ¿No puede haber SIMETRÍA?
Sinceramente en esto tengo poca experiencia directa, pues nunca he tenido interés en controlar a nadie, no porque sea una mosquita, que tampoco, sino porque simplemente a mí no me gusta que me controlen (algún cuco lo ha hecho tan bien que no me he enterado) pero siempre que me he dado cuenta salí corriendo por falta de aire. Una vez hasta puse un océano por en medio.
Creo que hay personas que confunden el estar presente, pendiente del otro, que es algo muy tierno y muy bonito, con luchar por someter al otro que es algo bien distinto. Y, como yo le digo a mi madre: “la cabra siempre vuelve al monte” ¡Pobre! me educo para ser señorita, y pasear un caniche por una calle “bien” y ya veis le salí cabra. Ahora está más contenta porque esto de tanto enseñar inteligencia emocional me domó un poco y estoy más modosita…
¿En tu pareja quién quiere controlar a quién?
Etiquetas: amor, atento, cabra, control, escribir, estar pendiente, estar presente, inteligencia emocional, mandar, pareja, pelea, poder, relaciones, simetría, someter
Publicado en
Relaciones y amor |
No hay comentarios »
4 de julio de 2014
Al escribir no se atenga a temas generales, que entre en sí mismo y saque de ahí sus temas, que busque la hondura de las cosas cotidianas, ya que “en lo hondo todo se hace ley” y sobre todo que se sumerja en el gran silencio que lo constituye, en lo oscuro, en lo indecible, en lo inconsciente, y aguarde con humildad y paciencia (“la paciencia lo es todo”) el descenso de la claridad.
El destino de los artistas debe salir de ellos mismos, no llegarles desde fuera. Debe surgir de su “gran soledad interior”, una soledad que es un constante mantenerse en lo difícil, que crea una lejanía en torno a ellos, una cercanía lejana respecto al resto de los hombres.
El artista no debe desconfiar de su mundo interior, no debe excluir nada de él, ni siquiera lo más enigmático. Debe amar sus dudas, educarlas y convertirlas en “dudas sabedoras”. El artista debe vivir a fondo las preguntas más torturantes, debe ser valiente con lo extraño e inexplicable. No debe temer las tristezas, pues éstas son sólo los momentos en que ha entrado algo nuevo en nosotros, algo desconocido, y nos ha quitado por un momento todo lo familiar y habitual.
En definitiva y como conclusión de este decálogo epistolar, Rilke afirma que la vida tiene siempre razón en todos los casos y que “el arte es sólo un modo de vivir, y uno, viviendo de cualquier manera, se puede preparar para él: en todo lo real se está más cerca y más vecino de él que en esos irreales oficios semiartísticos que, reflejando una proximidad al arte, niegan en la práctica la existencia de todo arte y lo atacan, como hace todo el periodismo, y casi toda la crítica, y tres cuartas partes de eso que se llama y quiere llamarse literatura“.
Etiquetas: arte, cosas cotidianas, dudas, escribir, inconsciente, literatura, modo de vida, mundo interior, paciencia, Rilke, silencio, soledad, tristezas, vida
Publicado en
General |
No hay comentarios »
15 de septiembre de 2011
Qué sano resulta tomarse un día para uno, sin teléfono sin hablar con nadie, y dedicarse a ordenar la vida. Esta semana me he tomado dos días en un hotel, gracias al trabajo a veces puedo permitirme ese lujo, y me he puesto en orden: me he marcado objetivos personales y profesionales para el último trimestre del año, he contactado vía a email a amigos que tenía abandonados, he leído mucho, he escrito 2 artículos, he releído y corregido el libro que estoy escribiendo, he revisado y montado dos cursos… y lo mejor de todo hoy me siento mucho mejor que ayer, pues estoy con el trabajo hecho y sin nada en mi lista de pendientes. ¿Puedes dedicarte al menos un día? ¿Cada cuánto?
Etiquetas: amigos, cursos, dedicar, día, escribir, leer, libro, lista, lujo, mejor, objetivos, ordenar, personales, profesionales, revisar, sano, sentir, teléfono, trabajo, vida
Publicado en
Estima |
No hay comentarios »
27 de mayo de 2010
Jooooo… acabo de leer la oferta de http://www.unañosabatico.es, y me ha parecido la bomba, yo me tomé el pasado, te lo recomiendo. Un año sabático es una de esas cosas que uno debería hacer en la vida, parar y desacelerar por algún tiempo siempre sienta bien, te da tanta claridad. Imagínate parar todo un año.
Etiquetas: año, artículos, bien, bomba, Caribe, claridad, cuidarse, deber, desacelerar, escribir, física, hacer, libro, mental, oferta, parar, recomendar, sabático, sol, talleres, tiempo, vida, vino
Publicado en
Estima |
No hay comentarios »
25 de enero de 2010
Creo que ahora que todavía es enero, sería bueno revisar nuestros logros del 2009 y dar gracias. A veces uno cree que un año pasa por nuestra vida sin dejar nada de provecho para nosotros, pero eso no es cierto. Todo año nos deja uno o varios aprendizajes. Los años más duros son de los que más aprendemos.
Etiquetas: agendas, año, aprendizaje, confeccionar, conseguir, creer, dejar, deseos, disposición, duros, escribir, gracias, guía, lanzarse, lista, logros, nuevo, pasar, provecho, repasar, revisar, soñar
Publicado en
Cómo ser feliz |
No hay comentarios »