El diario de Maryam:'Lo que no tengo a quien contar'
11 de septiembre de 2020
Hola
Para poder comenzar a nutrir la confianza en ti misma, hoy quiero ahondar más en tu pasado, en tu historia, o mejor dicho en la historia que te cuentas a ti misma que la que te ves sin valor como un “Gusano o patito feo”:
“Es que yo sufrí mucho…”
“Es que yo… no he nacido muy agraciada”
“Es que yo tengo que cuidar de mi …”
“Es que la vida a mí no me ha tratado bien”
“Es que cuando era niña yo…”
No vayas a pensar que me estoy riendo de tu biografía, de lo que te ha ocurrido en la vida. Jamás haría una cosa así. No te olvides que yo estoy aquí para ayudarte, para que des un paso más. ¿Por qué lo hago? Sinceramente, porque yo tardé demasiados años en descubrirlo, porque estuve en el drama mucho tiempo, hasta que aprendí que la vida no es lo que nos ocurre, sino lo que hacemos con lo que nos ocurre y no quiero que tú pases por eso, no quiero que tú te quedes enganchada ahí si yo puedo evitarlo.
El diario de Maryam:'Lo que no tengo a quien contar'
11 de mayo de 2020
Mimarse es cuidarse con ternura, calidez, comprensión y amor; alegrarse de los propios triunfos, hablarse lindo; valorar las cualidades individuales; observar con auto-compasión los fallos y errores; abrir el corazón; ablandar y suavizar los lugares interiores para que pueda entrar la benevolencia (comprensión y tolerancia). Tener en cuenta los deseos y las ilusiones; hacer pequeñas locuras (incorporar la zona loca o zona de expansión); hacer lo que a uno le da la gana, sin pensarlo demasiado, impulsado por la pasión, el momento, la amistad. Pasear y llenarse de aire y sol; escuchar música que a uno le guste y quizás atreverse a bailarla; estar con amigos; cocinar y comer sano; abrazar, besar y acariciar a quienes queremos; compartir tiempo en familia; darse un baño de azúcares; escuchar a los demás; pedir consejo si te apetece o lo necesitas; estar en mutismo y disfrutar; dormir; cantar; ir en bici a contemplar el mar; cultivar plantas y flores; ver una buena película; leer un libro inspirador; escribir notas sobre un papel en blanco; fabricar sueños, releer nuestros diarios; reír, escuchar el sonido de un violín, un chelo, o un clarinete etc. Existen infinidad de formas de auto-cuidado, que a cada cual le ayudarán a sentirse mejor, éstas son sólo algunas de las que a mí me gustan.
¿Para ti cuáles son, te las has planteado?
¿Cuántas veces al día o a la semana las practicas?
Jooooo… acabo de leer la oferta de http://www.unañosabatico.es, y me ha parecido la bomba, yo me tomé el pasado, te lo recomiendo. Un año sabático es una de esas cosas que uno debería hacer en la vida, parar y desacelerar por algún tiempo siempre sienta bien, te da tanta claridad. Imagínate parar todo un año.
Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como esperaba. La información generalmente no lo identifica directamente, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Cookies Google Analytics
_ga
_gat
_gid
Dejar estas cookies activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!