Una conversación entre Rafa Nadal & John Carlin
8 de marzo de 2015Dos días encapsulada
18 de febrero de 2015Nunca dejaré de sorprenderme. Viajo a menudo sola por trabajo, no me importa demasiado, aunque prefiero hacerlo acompañada. A veces aprovecho para escaparme unos días y recorrer algún lugar bonito.
Es curioso como paso los dos primeros días encapsulada, metida en mi, poco expuesta y poco sonriente, disfrutando poco, como intentando reconectar conmigo. Son 2 días, nunca más ni nunca menos. Eso me lleva a mí acoplarme a los cambios.
No me importa compartirlo, porque soy humana, no divina. Cuando pasan los dos días de llevar la cara de pocos amigos, revivo, comienzo a valorar cada segundo, a observarlo todo con ojos curiosos, me siento como una niña recién nacida a la vida, y recuperando el tiempo perdido.
Entonces hago de todo, siento con intensidad, sonrío a doquier y me olvido por completo de mi cascarón.
A veces uno necesita meterse hacia dentro un poco para recomenzar a vivir en soledad.
Síndrome de Peter Pan
9 de febrero de 2015Los hombres que viven, sienten y no quieren renunciar a ser niños. Inmaduros, irresponsables y egoístas.
Aún en un cuerpo de adulto su comportamiento es infantil: se resisten a crecer, huyendo de todo lo que implique compromiso, les da pánico perder su libertad.
Temen el abandono y la soledad, viven siempre de puertas a fuera, rodeados de amigos.
Pese a parecer que siempre están alegres y contentos, dentro de sí sienten insatisfacciones pero no hacen nada por coger las riendas de su vida, eso sí se las ingenian estupendamente para que otros asuman sus responsabilidades.
Síndrome de Wendy
9 de febrero de 2015Peter Pan no existe si no hay una Wendy: la persona que se encarga de hacer todo lo que no hace él.
Mujeres que manifiestan una sobreprotección o preocupación excesiva por satisfacer y colmar de deseos a otra persona.
Las mujeres Wendy buscan en su fuero interno ser aceptadas por los demás, por eso constantemente quieren complacer a todos. En realidad tienen un enorme miedo al rechazo y al abandono.
- Se sienten imprescindible; es ella quien debe encargarse de hacer las cosas (auto-sacrificio)
- Piden PERDÓN por todo lo que hacen.
- Ejercen de MADRE en sus relaciones.
- Evita los conflictos e intenta hacer feliz a la otra persona dejando a un lado su propia felicidad.
¿Sufres el síndrome de Wendy?
Síndrome de “Las mujeres que aman demasiado”
9 de febrero de 2015Mujeres que sufren por amar debido a una falta de autonomía emocional derivada de su inseguridad y una enorme necesidad de ser amadas. “Son mujeres brillantes” con recursos, inteligentes, competentes. Rechazan a los hombres “agradables” porque les resultan aburridos, y se sienten atraídas por hombres problemáticos, distantes e inaccesibles, “a los que creen que pueden ayudar y cambiar” porque se creen capaces de todo”. Una vez dentro de la relación se quedan enganchadas, es como una droga para ellas y llegan a obsesionarse tanto, por él, que descuidan sus propios intereses.
Estamos amando demasiado:
- Cuando estar enamorada significa sufrir.
- Cuando nuestras conversaciones son acerca de él.
- Cuando disculpamos su mal humor, su mal carácter, su indiferencia o sus desaires.
- Cuando no nos gustan muchas de sus conductas y/o valores pero las soportamos.
- Cuando nuestra relación perjudica nuestro bienestar emocional
¿Crees que es normal sufrir “por amor”? yo te puedo ayudar maryam@elmundodelasemociones.com
A radical experiment in empathy: Sam Richards at TED
9 de febrero de 2015El síndrome de la metida de pata
7 de febrero de 2015El síndrome de la metida de pata se da en esas personas que han crecido creyendo que las aman por lo que hacen no por quienes son: si cometen un error, lo estropean todo. En su mundo todo es bueno o malo, verdadero o erróneo, blanco o negro: la supervivencia depende de hacer lo que corresponde, cada vez que se equivocan quieren morirse.
En la vida de estas personas no hay grises ni tonos intermedios: si no eres bueno, eres malo. Los juicios son implacables. Así hay momentos que se sienten adultos plenamente seguros y niños aterrorizados al momento siguiente.
¿Sientes en tu vida que en un momento todo es estupendo y al momento siguiente no hay nada que esté bien en tu mundo? Entonces estás sufriendo el síndrome de la metida de pata.
Si necesitas mi ayuda contáctame hoy mismo: maryam@elmundodelasemociones.com o tel. 609840078
El síndrome de la Cenicienta
7 de febrero de 2015Lo sufren mujeres que desean a toda costa ser protegidas, temen ser independientes y hacerse cargo de ellas mismas. Están insatisfechas con su vida, pero no hacen nada por solucionarlo, pues creen y esperan a su “príncipe azul” que aparecerá un día para rescatarlas.
Como en los cuentos de hadas, este es un hombre perfecto: fuerte, guapo, rico, simpático… lógicamente se pasan la vida buscándolo, teniendo relaciones cortas y frustrantes, pues ninguno de los hombres que se encuentra está a la altura de sus idealizadas expectativas.
¿Vives creyendo que un hombre va a venir a salvarte?
Si necesitas mi ayuda contáctame hoy mismo: maryam@elmundodelasemociones.com o tel. 609840078